null: nullpx
adaptaciones de videojuegos

Dance Dance Revolution: 5 pasos para ser un experto

Publicado 6 Jul 2016 – 01:26 PM EDT | Actualizado 24 Abr 2018 – 03:26 PM EDT
Comparte

El Dance Dance Revolution se disfruta en todas sus plataformas, pero no hay como jugarlo en ARCADE: el ambiente competitivo que genera la presencia de extraños, el grito de Game Over de un Daytona USA cercano y la pasión de disfrutar de una verdadera obra de arte de Konami, hacen de esa experiencia un sentimiento inexplicable. Pero no todos han logrado disfrutarla; la realidad es que es un juego complejo y muchos lo han visto con ojos cariñosos pero no se han acercado por temor al fracaso. Es necesaria entonces una explicación para que todos puedan realizarse en el DDR.

Si lo que te apetece no es arcade y sí es online: 7 videojuegos musicales para divertirte online

Paso 1: Precauciones

Dance Dance Revolution en arcade generalmente cuesta de 0,75 a 1,00 dólares la ficha para un jugador por 3 canciones. Antes que nada,  estira y calienta los músculos, y además se recomienda llevar una botella de agua porque en caso de prolongarse el juego la hidratación es muy necesaria. Este popular juego es un aeróbico sensacional; como puedes ver en el video, el muchacho se mueve de forma extraordinaria, pero cuenta con el respaldo para sostenerse y calzado con buen agarre. Debes saber que si la suela de tu calzado está gastada estarás propenso a una caída o resbalón. Recuerda que si te sientes mareado o asfixiado durante las canciones,  debes descansar de inmediato

Paso 2: Familiarizarse con el equipo

DDR es un juego interactivo en el cual debes conocer sus funciones y partes necesarias. Comenzaré a describir las funciones desde atrás hacia adelante. Como puedes ver en la foto, la barra de mango se encuentra detrás del jugador y es una ayuda para la canción que generalmente utilizan los expertos; los novatos la pueden utilizar para afirmarse. En el piso se ven  flechas de colores, es la  pista de control que tiene el jugador para ganar puntos durante la canción. Fijando la mirada en la pantalla/monitor se aprecia el panel de selección, que está constituido generalmente por una flecha a la izquierda, botón de selección y flecha a la derecha. En la pantalla puedes ver toda la información necesaria durante el transcurso del juego.

Paso 3: Iniciando

Debes colocar la cantidad de fichas o dinero requerido, luego pulsar el botón de selección de menú para dirigirte a los modos de juego. Existen  3 modos de juego: el individual,  en el cual juegas en tu pista de control; el versus,  consistente en que dos jugadores juegan cada uno en su pista de control; y el  modo doble, en el cual un jugador juega en las dos pistas (no recomendado para principiantes). Hay  4 dificultades:  Beginner, Light, Standard y Heavy.

Paso 4: Tips para novatos

  • Elige una canción que te fascine.
  • Escoge entre los niveles Beginner y Light, las flechas de estos niveles son todas azules y presentan una tardanza de alrededor 0.39 segundos (1/4th) entre una y otra.
  • Es altamente recomendable no volver los pies al centro por el contrario, debes dejarlos en las flechas para no perder tiempo ni energía.
  • Utiliza los dos pies y aleja tu rostro de la pantalla.
  • Presta atención al ritmo principal de la canción y no a los gritos de boo o perfect, debes concentrarte en ello.
  • Haz una cuenta de 1, 2, 3, 4 para sincronizar las flechas con tus pies
  • Practica, haz la misma canción dos o tres veces para identificar sus errores
  • Relájate, es un juego, no tiene sentido tensionarse.

Paso 5: Tips para Standard y Heavy

  • Existen dos tipos de flechas: las azules y las amarillas. Las amarillas van seguidas de las azules, demoran tan solo 0.19 segundos, en incluso 0.10 segundos (-1/8th a -16).
  • Reduce la cuenta a 1-2 o 1,2,3.
  • Desplaza todo tu cuerpo para golpear las almohadillas, no utilices solo tus pies.
  • Concéntrate en la canción (no cambies este hábito).
  • Además de la resistencia y agilidad, lo que necesitas es tener habilidades para leer los patrones. Ahora tienes colores, cantidades de flechas y velocidad; haz un cuadro de ellos.
  • Juega con regularidad, porque la habilidad se deteriora rápidamente.
  • Cuando domines tus canciones favoritas, comienza a jugar al azar.
  • Observa a alguien que lo haga mejor que tú. 

Sin dudas que para jugar lo primero que debes hacer es perder el miedo a la crítica, al fracaso y el "no puedo". Jugar haciendo bien a tu salud física y mental no es algo que presentan todos los videojuegos por lo tanto te recomiendo que te hagas asiduo jugador del Dance.

¿Qué piensas de estos tips? Si eres un experto, ¿qué recomendarías a los novatos?

No olvides las 3C: Critica, Comenta y Comparte.

Comparte