null: nullpx
Curiosidades de los Videojuegos

5 trucos o trampas clásicos que todos utilizamos alguna vez al jugar videojuegos

Publicado 3 Nov 2015 – 07:00 PM EST | Actualizado 24 Abr 2018 – 03:03 PM EDT
Comparte

Normalmente nadie admitiría que ha hecho trampa o ha usado algún truco en los videojuegos. Todos hemos acabado limpiamente los juegos más difíciles. Pero seamos honestos, casi todos hemos hecho trampa alguna vez en la vida. Ya sea porque nos sentíamos tremendamente frustrados o porque sentíamos curiosidad de conseguir algo que era imposible de lograr de forma honesta, tuvimos que recurrir a ellos.

Ahora casi todo juego tiene sus trucos y trampas, pero los que a continuación leerás son los más conocidos, y es muy probable que hayas usado alguno de ellos o quizás todos.  

#5 Ver la pantalla de tu contrincante

Muchos de nosotros lo hacemos incluso sin estar completamente conscientes de ello. Antes que se popularizara el juego en línea, la mayoría de los juegos con opción multiplayer partían la pantalla en diferentes partes, una para cada jugador. Esto permitía que cada quien pudiera formar parte del juego pero también saber la ubicación del contrincante. En los FPS simplemente podíamos esperar pacientemente a que el otro jugador llegara a nuestra ubicación para poder apretar el gatillo. Aunque también podía evitar la emboscada con solo mirar tu pantalla.

#4 Game Genie

Hackear videojuegos es un hábito común en estos años. ¿Por qué gastar en juegos Free to Play cuando puedes descargar mods con todo habilitado? Antes se acababan los juegos de forma normal, con los dedos ampollados y después de horas y horas de juego. Bueno, para los que pudieron usar el Game Genie terminar juegos de NES fue mucho más sencillo pues con este curioso adaptador que se insertaba en los cartuchos podías usar una gran cantidad de trucos. A Nintendo nunca le gustó esto pero eso no evitó que hubiera Game Genie para SNES y Sega Genesis.

#3 Modo Dios y desbloquear todo

Con este truco llegas a sentirte todopoderoso. Los fans de Grand Theft Auto sabrán muy bien lo que es tener todo tipo de arsenal y vehículos a tu alcance en cualquier momento. En Sonic The Hedgehog de Sega Genesis podías armar los escenarios a tu gusto, ya fuera con incontables anillos o enemigos. Usar este tipo de truco te permite crear y destruir a tu gusto, el único límite es tu imaginación.

#2 Brincar mundos en Super Mario Bros.

Es un hecho que todos los que jugamos Super Mario Bros. (y sus secuelas) llegamos a usar este truco. Ninguno se siente culpable pues bien podías pasar uno por uno cada nivel, pero para tener más posibilidades de acabar el juego sin invertir tanto tiempo, podíamos usar los famosos tubos secretos saltando por encima del techo del nivel. En gran número de juegos de Mario los secretos abundan, y entre ellos saltar los niveles es lo más común.

#1 El código Konami

Arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A y Start. Esto suena casi como un hechizo mágico y ciertamente tiene mucha magia en él. Su aparición fue más bien accidental, pues cuando Kazuhisa Hashimoto se encontraba porteando el juego de arcade Gradius, creó el cheat pues el juego le parecía demasiado difícil de terminar. El código fue creado solo para que Kazuhisa pudiera terminar el juego, sin embargo olvidó retirarlo del resultado final y apareció en el juego. Tras su aparición en Gradius, se volvió más popular en el juego Contra donde te daba 30 vidas al empezar el juego y desde entonces ha sido referenciado no solo en otros juegos sino en casi toda la cultura pop.

Una vez establecido esto, no hay que sentir vergüenza, nadie te señalará gritando "tramposo", los trucos y trampas se han vuelto parte de la experiencia gamer; aunque por supuesto, acabar un videojuego sin ayuda alguna es un acto loable.

Comparte