null: nullpx
Dexter

Nunca lo hacen bien: 5 motivos por los que siempre odiaremos los finales de series

Publicado 23 Abr 2016 – 05:30 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Si bien no es una constante en la televisión, con cada final de un show habrá una gran parte de los fanáticos lista para sacar los cuchillos y las antorchas para despedazar a ese episodio.

Ni siquiera tiene que ser un final definitivo, como se pudo ver recientemente con el cierre de la sexta temporada de The Walking Dead, cuando las redes sociales se inundaron con decepción de los fans. Toda una temporada y una campaña mediática promoviendo al sanguinario Negan ( Jeffrey Dean Morgan) y eventualmente lo vemos por muy poco tiempo, sin saber a quién mató… y eso es todo. Probablemente, si no hubiera crecido la tensión con Negan, su aparición como un cameo sorpresa no hubiese disparado tanto odio.

En fin, siempre aparecerá alguno de estos motivos por los que se puede odiar el final de una serie.

5. Presenta soluciones extrañas a cosas que quedaron colgando

Aunque el final de Lost se nos viene a la mente, muchísimos otros finales decidieron cerrar lazos sueltos como pudieron.

Por ejemplo, True Blood se deshizo de Bill ( Stephen Moyer) porque había causado mucho mal como para dejarlo con Sookie ( Anna Paquin), pero la solución fue hacer flashforward a un futuro en el que está casada con un hombre metafóricamente invisible.

4. Cliffhangers… aunque sabían que era el final de la serie

Es entendible que, si una serie es cancelada, quede una trama en suspenso porque nunca pudieron finalizarla.

Ahora bien, es otra cosa que, sabiendo de una posible cancelación o siendo un “evento único”, haya un cliffhanger.

Huele a unn intento desesperado, y los fans inmediatamente lo notan. Sí, los miramos a ustedes, The X-Files revivido (temporada 10) y tercera temporada de Sleepy Hollow.

3. Traicionan a los personajes (y espectadores)

El motivo principal por el que todos los fans de How I Met Your Mother se volvieron tan incendiarios con el final es porque traicionó a todos, desde nuestro protagonista (que lo revirtió al obsesionado con una relación previa) a los secundarios (Barney cambió mágicamente con el nacimiento). Si los personajes no son respetados, ¿por qué lo harían con el espectador?

2. Toman una decisión irracional que parece chiste

Tirar la casa por la ventana nunca es una buena idea para un final, a menos que sean Eastbound and Down. Ya fuera la bola de globo en la mente de un niño de St. Elsewhere, el sueño trágico de Roseanne, o Dexter transformándose en leñador, es una manera de hacer que el show quede en el recuerdo, pero no por los motivos correctos.

1. No queremos que termine

A menos que sea una serie que necesita ser sacrificada (véase nuevamente: True Blood), es difícil para todo espectador ver que un largo período de su vida, tiempo invertido, cariño puesto a personajes, finalice. Y si termina con un estallido o, en su opuesto, pacíficamente, duele aún más.

Comparte