Estas películas nos enseñan algo valioso sobre el amor, aunque cueste creerlo
Sabemos que el cine de Hollywood ha sido cómplice al difundir muchos estereotipos y consideraciones erróneas y limitadas sobre qué es el amor, con historias de príncipes azules o héroes románticos que ocultan personas abusivas.
Y quizá muchas de las películas románticas no salgan indemnes luego un análisis serio sobre cómo construyen y refuerzan los mitos acerca de las relaciones amorosas. Sin embargo, hay algunas comedias románticas que, aun con sus defectos, nos han dejado algunas lecciones sobre el amor, aunque no lo parezca. Veamos algunos ejemplos:
10 Cosas que odio de ti
Aunque esta producción estadounidense ya tiene sus años, lo cierto es que ha envejecido dignamente.
Con una historia divertida sobre dos hermanas completamente diferentes y su historias de amor, 10 cosas que odio de ti nos enseña una valiosa lección: la honestidad siempre es importante; tenemos que enfrentar nuestros sentimientos hacia la otra persona con sinceridad y sin temor: siempre deberíamos expresar cómo nos sentimos realmente en una relación para dejar en claro lo que nos hace bien y lo que no.
Loca obsesión
Sandra Bullock y Bradley Cooper protagonizan esta alocada comedia en la que, luego de una primer cita que fue un fracaso, Mary decide perseguir a su nuevo amor, Steve.
Es por esto que va a seguir a Steve a lo largo de varias ciudades y continuar aquella cita que se vio interrumpida por el trabajo de él como camarógrafo de un noticiero. En esta carrera es que Mary se descubre a sí misma, encuentra nuevos amigos y se abre al mundo. La lección más importante es que no necesitas a otra persona para ser feliz, y sobre todo que «si amas a alguien, déjalo ser libre».
Mi novio es un zombie
Dentro del boom de las películas y series sobre zombies aparece este film que rompe con la idea de este monstruo instintivo que solo busca comer a seres humanos, sin cura y con ningún tipo de rastro de humanidad.
R ( Nicholas Hoult) es un zombie que despierta de su animalidad y posee pequeños destellos de cuando era humano. Julie ( Teresa Palmer) es una cazadora de zombies que termina enamorándose de R, al darse cuenta que los zombies son algo más, que todavía quedan vestigios de aquel que fue.
Más allá del contexto y lo cómico de la temática zombie, Teresa Palmer habló sobre lo que está detrás de la película, en una entrevista:
Esta película nos enseña que el amor triunfa más allá de las apariencias, pero, sobre todo, que para construir una relación sana, las dos personas deben enfrentar juntas las diferencias y dificultades para hallar la respuesta que les permita ser felices.
Don Jon
Jon Martello ( Joseph Gordon-Levitt) es un Don Juan moderno que, además, tiene una gran adicción a la pornografía. Vamos a conocer su primera relación con Barbara ( Scarlett Johansson) una diosa absoluta que es todo lo que él se iba a imaginar como perfecto. Casi terminada su relación con Barbara (cuando ella descubre que es adicto al porno) conoce a Esther ( Julianne Moore) una mujer de mediana edad que le enseña más de una lección sobre la sexualidad y sobre la importancia de tener una conexión con el otro.
Aunque en superficie parezca solo una película sobre las relaciones sexuales, Don Jon habla especialmente acerca de la importancia de la sinceridad con uno mismo y con la pareja para lograr una conexión verdadera con el otro.
¿Habías visto estas películas románticas desde esta óptica?
Sigue leyendo: