null: nullpx
Miedo

Drag me to Hell, el gran regreso de Sam Raimi al cine de terror

Publicado 12 Sep 2017 – 02:50 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 12:32 PM EDT
Comparte

Sam Raimi se hizo un nombre en la industria cinematográfica por sus películas de terror, perfectas en su propia imperfección. Una vez establecido, se dedicó a dirigir un poco de todo, menos cintas del género que le dio la fama.

Aquella «traición» no fue perdonada por los cinéfilos hasta 2009, cuando Raimi regresó a sus raíces con Drag Me to Hell, una película que cuenta la historia de una agente bancaria ansiosa por un ascenso quien esperando congraciarse con su jefe, deja en la calle a una mujer negándole una nueva prórroga a su préstamo. Lo que no sabía es que la afectada en cuestión era una gitana que la maldice enviándole un horrendo demonio que la aterrorizará por tres días.

¿Quieres saber más de la película que supuso el regreso de Raimi al cine de terror? ¡Descubre sus secretos!

Un guion añejado

¡Más de 15 años de «coccion»! Básicamente ese fue el tiempo que llevó la realización de Drag Me to Hell. El guión fue escrito por Sam e Ivan Raimi tras completar la filmación de Army of Darkness, en 1992, pero el director prefirió probar su ojo en otro tipo de producciones antes de llevar esta a la pantalla grande.

¿Te suena familiar?

Raimi cimentó su carrera con Evil Dead, una saga de terror de bajo presupuesto que tiene un sinnúmero de fans. Para rendir tributo a la película y sus seguidores, el director no dudó en hacer algunas referencias a esa historia en la nueva cinta.

Por ejemplo, puede verse un coche Delta de 1988 amarillo que es el mismo usado en Evil Dead. Además, cuando se dirige al cementerio, Chrsitine dice: «voy a conseguir algo», que es una referencia a la película de 1981 cuando Ash dice: «ven a tomar algo».

Otro guiño al pasado de Raimi fue el uso del logo de Universal de 1980, década en la que el director hizo sus primeras películas de terror.

¿Una actriz diva?

En la escena en la que Christine cava la tumba fangosa, se usó arcilla corporal. Este tratamiento de belleza fue empleado por petición de la actriz, «no porque sea una diva, sino porque soy alérgica a un millón de cosas. Con el otro fango, mi piel se pondría muy roja», explicó Alison Lohman. ¡También se ahorró una cita al spa!

Guiños de homenaje

Raimi no solo incluyo guiños para los fans de Evil Dead. El personaje Shaun San Dena menciona a su esposo fallecido llamado Sander, que es el mismo nombre del hermano mayor del director, fallecido en un accidente mientras nadaba en Israel a los 15 años. Sander también es el nombre de su sobrino mayor.

Otra para Nicotero

El famoso Greg Nicotero ( The Walking Dead) se encargó de los efectos especiales de la película. Su juguete favorito fue una cabra mecánica que usaba para asustar a Ivan Raimi. «Caminaba hacia el lugar de la escena y desde el rabo del ojo veía a la cabra que viraba su cabeza hacia mí. Cuando la miraba fijamente, se detenía», contó el guionista.

¡Dame otro tequila!

La protagonista de la película aseguró que la filmación fue tan intensa que se iba a la cama tras unos cuantos tragos de tequila. Solo así podía dormir.

Una historia para dormir

Ellen Page sería quien tomara el rol protagónico, pero declinó la oferta. Luego el director se topó con Alison Lohman a quien convenció a tomar el papel contándole una historia de terror por teléfono. La actriz quedó aterrorizada (e impactada) por el cuento que resultó ser la trama de Drag Me to Hell. ¿Cómo decir que no?

¿Eres fan de Sam Raimi y su trabajo? ¿Qué te parece Drag Me to Hell?

Comparte
RELACIONADOS:MiedoSam RaimiViX.