null: nullpx
Series de Netflix

'Ancient Apocalypse' en Netflix: ¿es cierto que desapareció una civilización avanzada hace 12 mil años?

Así como la teoría de la raza extraterrestre de los Anunnaki que se volvió tendencia en TikTok, Netflix ahora aborda en la docuserie ‘Ancient Apocalypse’ la posibilidad de que una antigua civilización desapareciera hace 12 mil años.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 17 Nov 2022 – 12:34 PM EST | Actualizado 17 Nov 2022 – 12:34 PM EST
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
1:28
10:29
1:05
1:15
3:41

Las teorías conspirativas incluyen cosas como que varios famosos sean reptilianos en control de la humanidad, y es que aún con los avances tecnológicos hay cosas que todavía parecen no tener explicación.

Uno de los grandes misterios del mundo es sobre la historia de la humanidad y las civilizaciones antiguas que construyeron grandes pirámides o parecían tener herramientas muy avanzadas para su época.

Con el objetivo de esclarecer la interrogante de si existió miles de años atrás alguna civilización muy avanzada, el periodista Graham Hancock se alió con Netflix para explorar el mundo en busca de la respuesta.

La docuserie se divide en 8 episodios en los que Hancock visita sitios arqueológicos y toma de base sus años de investigación y libros publicados para explorar los vestigios de misteriosas civilizaciones perdidas.

La teoría que Graham Hancock por años ha investigado y propuesto es que existió una civilización muy avanzada hace unos 12 mil años, pero todo rastro de su existencia fue borrado por un posible cataclismo.


¿De qué trata ‘Ancient Apocalypse’, el documental en Netflix?

Este documental de Netflix se divide en 8 episodios en los que Hancock visita sitios arqueológicos y toma de base sus años de investigación y libros publicados para explorar los vestigios de misteriosas civilizaciones perdidas.

La teoría que Graham Hancock por años ha investigado y propuesto es que existió una civilización muy avanzada hace unos 12 mil años, pero todo rastro de su existencia fue borrado por un posible cataclismo.

Desde Gunung Padang en Indonesia, Cholula en México, templos megalíticos en Malta, Göbekli Tepe en Turquía y otras locaciones antiguas, el documental busca las pruebas del hecho apocalíptico que desapareció a la posible civilización.

‘Ancient Apocalypse’: ¿desapareció una civilización avanzada? Qué dice la ciencia


El documental ‘Ancient Apocalypse’ en Netflix se ha colocado entre lo más visto de la plataforma, gracias a que explora la posibilidad de que una lluvia de meteoritos o algún otro evento catastrófico exterminó a una civilización antes de la última Edad de Hielo.

Sin embargo, el mismo documental toca el tema que los arqueólogos y científicos han dudado de Graham Hancock desde la publicación de sus libros ‘Fingerprints of the gods’ (1995) y ‘Magicians of the Gods’ (2015).

Y es que científicos como Michael Shermer, historiador y fundador de la Skeptics Society (que investigar temas pseudocientíficos y sobrenaturales) han refutado las teorías del periodista Graham Hancock.

En un artículo en la revista ‘Scientific American’ de junio de 2017, Shermer expone las pruebas en contra de la idea de que hace 12 mil años una civilización avanzada desapareciera sin dejar prácticamente ninguna prueba de su existencia.

Primero explica que el impacto de un meteorito, por más devastador que sea, va a dejar alguna clase de prueba, como en el caso de los dinosaurios con sus fósiles, por lo que debería haber escrituras, objetos hechos con metalurgia de esta civilización.

Además, la teoría no se respalda porque falta evidencia de uno o varios cráteres que expliquen el evento apocalíptico. No solo a simple vista, también los estudios de las capas de la Tierra muestran que no hay datos de un impacto.

También el investigador dice que la teoría se cimenta en varios argumentos falsos, como el de la ignorancia, que dice que si los científicos no pueden explicar X, entonces la teoría Y debe ser valida.

El otro es el de la incredulidad personal, que dice que si yo no puedo explicar X, entonces mi teoría Y es válida. Pero la verdad es que la ciencia sí tiene explicaciones para las X que Graham Hancock toma como misterios.

Por último, Shermer destaca que Hancock ha pasado décadas explorando sitios arqueológicos y los misterios de una supuesta civilización perdida, pero en tantos años no ha encontrado ni mostrado evidencia concluyente.


Comparte