Aaron Sorkin pide disculpas por The Newsroom
Esta semana, el creador y guionista único de The Newsroom, se presentó en el Festival de Cine de Tribeca y, en medio de un panel mantenido ante una audiencia llena de periodistas y críticos, pidió disculpas por The Newsroom.
Es que la serie ha sido frecuentemente muy mal recibida por la crítica y, sobre todo, por el periodismo, uno de los temas cruciales de The Newsroom, y con estas disculpas, Sorkin parece haber aceptado y reconocido algunas de las principales críticas.
Para el que nunca haya visto la serie, ésta se centra en un gran canal de noticias estadounidense, en su presentador estrella –interpretado por Jeff Daniels– y en la productora detrás de su programa – Emily Mortimer–.
En medio de las historias ficticias de los personajes, de relaciones románticas entre ellos, de los conflictos con los dueños del canal y de las presiones políticas, la serie se encarga de abordar hechos que ocurrieron realmente y que se convirtieron en noticia en los últimos años, para plantear así la visión de su creador de cómo debería haber sido tratada una noticia específica, si el periodismo fuera realmente ético y comprometido y no estuviera arruinado por el amarillismo y el afán económico.
Esto causó el enojo de muchos periodistas y también de la crítica, que vieron en la serie un tono paternalista y aleccionador.
Aaron Sorkin en el Festival de Cine de Tribeca
En su panel en el festival de Tribeca, Sorkin dijo:
También habló de otros aspectos por los que decidió incluir noticias reales dentro del mundo ficticio de la serie, el principal objeto de las críticas:
Más allá del pedido de disculpas de Aaron Sorkin y de la aclaración de sus intenciones, que pueden haber dejado satisfechos a los profesionales y a los críticos que en primer lugar hallaban este aspecto como el más problemático de la serie, estas declaraciones siguen dejando en evidencia que los problemas de The Newsroom son otros.
El gran problema no es que trate noticias verdaderas y que esto parezca una lección para los periodistas, sino que no haya creado, en torno a estas noticias, personajes que también parezcan más reales y más profundos, que no posean un idealismo tonto a prueba de todo, sin importar el contexto.
Que no haya creado en torno a ellas un universo que se asemeje más a al verdadero mundo en el que ocurren dichas noticias; un universo más complejo y confuso, en el que no basta la honestidad y la buena intención y en el que las fuerzas que se oponen no son tan simples e identificables.
Ver también: La temporada 3 de The Newsroom será la última
Con estos problemas, The Newsroom se prepara para estrenar su tercera y última temporada, que estará en la pantalla de HBO a mediados de este año.