8 cosas que tienes que saber sobre la nueva y prometedora serie The Man in the High Castle
Amazon ha ido construyendo un interesante catálogo de series propias que la han ubicado como la segunda compañía más importante de streaming web con contenido original, sólo por detrás de Netflix.
Su nueva producción es una de las más ambiciosas y destacadas, y ya está dando mucho que hablar.
Se trata de The Man in the High Castle, una serie de ciencia ficción basada en la novela del mismo nombre ( “El hombre en el castillo” en español) del legendario Philip K. Dick, publicada en 1962.
Simplemente por estar basada en esta aclamada y famosa novela, que redefinió el subgénero de la ucronía, la serie ya ha despertado la atención y el entusiasmo de muchos, aunque también hay mucha precaución, ya que no parece una tarea sencilla trasladar a la pantalla toda la complejidad temática y la densidad narrativa del libro, más allá de su premisa innegablemente atractiva.
Con motivo de su reciente lanzamiento, aprovechamos para traerte estas 8 cosas que tienes que saber sobre la serie antes de echarle un vistazo:
#8 Historia alternativa
Al igual que la novela de Philip K. Dick, la serie estará situada en una escenario histórico alternativo: los Aliados fueron derrotados en la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje se alzaron con la victoria, dejando como resultado una configuración política y territorial muy diferente a la que nos dejó la Historia real.
Ahora, entonces, los Estados Unidos quedaron divididos en tres regiones políticas: los Estados del Pacífico, en la costa oeste, dominados por Japón; los estados de la costa este, dominados por la Alemania Nazi; y una región central en las Montañas Rocosas que permanece neutral.
Se ha dicho, sin embargo, que la serie tendrá varias diferencias con el libro en lo que refiere a la trama y las historias.
#7 ¿Historias conectadas?
La adaptación televisiva de The Man in the High Castle había estado en preparación desde hace mucho tiempo, siempre vinculada a Ridley Scott como productor ejecutivo.
Ridley Scott, precisamente, no es ajeno a la obra de Philip K. Dick, ya que su clásica película Blade Runner (1982) está basada en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, escrita por Dick en 1968.
De hecho, los fanáticos de esta película pueden buscar en el piloto de The Man in High Castle un origami de un unicornio, que es una referencia evidente a Blade Runner. ¿Habrá alguna otra clase de conexión entre ambas historias?
#6 Historias dentro de historias dentro de historias
Alexa Davalos ( Angel, The Mist, Clash of the Titans) será la protagonista de la serie en el papel de Juliana Crain, una mujer de San Francisco (capital de los Estados del Pacífico dominados por Japón) a la que su hermana, justo antes de morir, le da una misteriosa película clandestina, llamada “La langosta se ha posado”, en la que un falso noticiero anuncia que en realidad los Aliados ganaron la guerra y Alemania y Japón perdieron.
Es decir que la que es nuestra historia real (los Aliados ganaron) forma parte del universo de la serie a modo de ucronía ficticia, así como la novela de Philip K. Dick lo es en el nuestro. En el libro, en cambio, no es una película sino un libro titulado “La langosta se ha posado” el que introduce esta historia alternativa para generar un juego de realidad, ficción y metaficción que Dick maneja de manera brillante.
En la serie, Juliana descubre que su hermana, antes de morir, planeaba llevar la película hacia Colorado (parte de las Montañas Rocosas neutrales), así que después de su muerte decide hacer el viaje ella misma.
#5 El problema judío
Rupert Evans (Hellboy) interpreta a Frank Frink, el novio de Juliana. Frink trabaja en una fábrica creando imitaciones baratas de antigüedades de la eṕoca de preguerra, que se venden muy bien entre coleccionistas japoneses. En su tiempo libre, sin embargo, fabrica joyas genuinamente valiosas y originales.
Cuando su novia desaparece, después de la muerte de su hermana, Frink es detenido, lo que es bastante peligroso, ya que él ha mantenido en secreto su ascendencia judía, un crimen muy grave para los japoneses.
#4 Nazis en Nueva York
La ciudad más importante de la costa este, bastión de la dominación de la Alemania Nazi, es Nueva York. Allí vive otro de los personajes centrales, Joe Blake, interpretado por Luke Kleintank ( Bones).
Blake contacta a los miembros de la resistencia contra los nazis con la intención de formar parte de ella, para seguir el legado de su padre, un patriota muerto durante la guerra.
Sin embargo, Blake es en realidad un doble agente que trabaja para los nazis e intenta infiltrarse. Su primera misión como parte de la resistencia será trasladar a Colorado una copia de la película clandestina “La langosta se ha posado”. Una vez allí, conocerá a Juliana.
Rufus Sewell ( The Pillars of the Earth), mientras tanto, interpretará a John Smith, un despiadado y severo oficial de las SS nazis que investiga la Resistencia en Nueva York.
#3 El papel japonés
A través de un oficial japonés conoceremos los aspectos más interesantes de esa especie de Guerra Fría que se ha establecido entre Alemania y Japón, en otro paralelismo con la Historia real.
Cary-Hiroyuki Tagawa ( Revenge) aparecerá en el papel del oficial japonés Nobosuke Tagomi, a quien veremos reunirse con un alto mando nazi en San Francisco para discutir acerca del posible vacío de poder que se generaría si Hitler es obligado a ceder el poder o si se muere.
En esta versión de la Historia, Hitler tiene mal de Parkinson.
#2 La relación con The X-Files
Ya se mencionó a Ridley Scott como parte del equipo creativo, pero el principal responsable y encargado de la adaptación es Frank Spotnitz, quien se destacó como uno de los principales guionistas de The X-Files.
Con suerte, The Man in the High Castle tendrá algo de esa atmósfera misteriosa, atrapante y conspirativa que hizo legendaria a The X-Files.
#1 Episodios y lanzamiento
El piloto de The Man in the High Castle, siguiendo la estrategia habitual de Amazon, debutó en la plataforma de streaming de la compañía en enero, y fue el más visto de todos los que ha lanzado hasta ahora.
Además, tuvo una muy buena recepción por parte de la crítica y actualmente ostenta una calificación de 98% en Rotten Tomatoes.
La estrategia de Amazon para sus series es producir un piloto y evaluar su recepción entre sus suscriptores y la crítica, para después decidir si seguir con la serie o no. Así que evidentemente no demoró en confirmar la realización de 10 episodios que conformarán la primera temporada de The Man in the High Castle.
Todos los episodios están disponibles en Amazon Video desde este 20 de noviembre.
Ver también: Conoce las nuevas series de Amazon