6 películas muy buenas superadas en su estreno por otras que no lo eran tanto
Algunas excelentes películas no corrieron con la mejor suerte desde su estreno. Incluso, se vieron superadas en taquilla por obras que el tiempo se ha encargado de confirmar su dudosa calidad. Y es que en los fines de semana de estreno, no siempre la audiencia se decide por la mejor película disponible, y aunque finalmente el boca en boca ayuda a enderezar las cosas, siempre nos queda el registro de lo sucedido en el estreno para divertirnos un poco con la retrospectiva.
Veamos algunas de estas injustas batallas de taquilla:
1. Pacific Rim vs. Grown Ups 2
La comparación entre estas 2 películas es quizás injusta. Una es un explosivo homenaje a las clásicas historias japonesas de mechas y kaijus, mientras que la otra es una tonta comedia que, si bien es cierto que cuenta con un llamativo elenco, también lo es que pocos recuerdan de qué va.
Sin embargo, en su fin de semana de estreno Grown Ups 2 recaudó un poco más de 41 millones de dólares, mientras que Pacific Rim se quedó en 37 millones.
2. Children of Men vs. Night at the Museum
Mientras que Children of Men es un clásico del Cine Contemporáneo que quedará para el estudio de futuros cinematógrafos, impactados con el legendario plano secuencia de 6 minutos obra del genial Alfonso Cuarón, Night at the Museum es, sin duda, una divertida comedia con matices históricos y el gran Ben Stiller a la cabeza; pero pensar que esta cinta haya superado en taquilla a Children of Men en el fin de semana de estreno, es un tanto doloroso.
Night at the Museum recauda casi 24 millones millones de dólares, mientras que Children of Men superó los 10 con dificultad.
3. Dredd vs. House at the End of the Street
Karl Urban protagoniza al mejor Judge Dredd que hayamos visto en pantalla hasta el momento, pero eso no fue suficiente para captar mayor interés del que obtuvo Jeniffer Lawrence en la que quizás sea la peor película de su carrera hasta ahora. Dredd se presenta en 3D, lo que hace que quienes desearan verla en ese formato, pagaran un poco más de lo usual y, aunque el creativo uso de los efectos hace que merezca el pago extra, la suma de esto no hace posible que Dredd y sus 6.2 millones de dólares estuviesen al menos cerca de los 12,2 millones recaudados por la cinta de J. Law.
4. Hot Fuzz vs Disturbia
Quizás esta batalla sea un poco más pareja en cuanto a calidad: Disturbia no es para nada una mala película, al contrario, es un interesante homenaje al maestro del suspenso, Alfred Hitchcock. Si a eso le sumamos que en ella participa Shia Lebeouf, podemos entender perfectamente el porqué de su alta recaudación cuando la comparamos con Hot Fuzz, una de las mejores comedias de acción de todos los tiempos.
El veredicto dictado por la audiencia fue: Disturbia con 13 millones de dólares, Hot Fuzz con 5,8 millones de dólares.
5. Unbreakable vs. The Grinch
El que alguna vez fuese una de las más grandes promesas de Hollywood, se ha convertido en una de sus más grandes decepciones. Hablamos de M. Night Shyamalan, quien a pesar de sus recientes fracasos, nos ha dejado algunas películas maravillosas como lo es Unbreakable.
La historia protagonizada por Bruce Willis y Samuel L. Jackson, tuvo la tarea de competir en taquilla en su estreno con The Grinch, el clásico cuento de Navidad que protagoniza Jim Carrey. Y aunque Unbreakable marca el comienzo del declive de Shyamalan, es difícil afirmar que su propuesta merecía que la atención del público favoreciera al amargado personaje verde; sin embargo, así fue.
The Grinch logró unos 52 millones de dólares en taquilla, mientras que su adversaria queda relegada a 30 millones de los verdes.
6. Mad Max: Fury Road vs. Pitch Perfect 2
Mad Max: Fury Road es quizás una de las más impresionantes películas de acción de todos los tiempos, dotada de escenas increíbles, una creatividad notable y un ritmo vertiginoso rara vez visto. Pero esto no es suficiente en su fin de semana de estreno, ya que coincide con el lanzamiento del musical Pitch Perfect 2, una exitosa película que toma el boom dejado por series de TV como Glee para trasladar su esencia a la gran pantalla.
¿El resultado? Pitch Perfect 2: 69,2 millones de dólares, contra 45,4 millones para el loco Max.