10 series centradas en mujeres tan buenas como Orange is the New Black
Orange is the New Black comenzó en 2013 y todavía continúa aportando material informativo y emocional en torno a mujeres en conflicto entre cárceles, tráfico de drogas, otros delitos y pasiones variopintas… Un buen modelo de panorámica femenina en situaciones difíciles, pero con amplio y riguroso protagonismo de unas personalidades muy atractivas para espectadores de ambos sexos.
Detrás, alrededor y por delante hay otras series donde el predominio del antiguamente llamado sexo débil, adquiere una fortaleza cada vez mayor con mayores posibilidades de unir buen sentido del humor, aventuras de todo tipo y excelentes actrices capaces de darlo todo en cada entrega.
He aquí una lista de 10 series centradas en mujeres tan destacadas como OITNB
1. Absolutely Fabulous (1992-2012)
Esta serie británica permite una panorámica de un grupo de mujeres de clase social acomodada que exhibe sus torpezas a golpe de parodia, con toques sentimentales singulares. Un gran éxito que en 2016 se convertirá en película de cine con las mismas protagonistas:
2. Alias (2001-2006)
Jennifer Garner como protagonista absoluta en el primer James Bond femenino de la televisión con una extraordinaria capacidad de transformación física, y de afrontar conflictos en una profesión que preferiría no tener. Su madre, Lena Olin, también tiene un papel preponderante.
3. Buffy la Cazavampiros (1997-2003)
De moda el mundo de los vampiros, tanto por novelas como por películas y series de televisión, esta Buffy ( Sarah Michelle Gellar), con su aspecto de muchacha normalita, abrió un campo insólito de independencia femenina entre la realidad y la fantasía.
4. Call the Midwife (2012 y continúa)
Matronas en la Inglaterra de la década de 1950, cuando se reconstruía el país tras los bombardeos de los nazis. Mujeres que ayudan a otras mujeres en sus partos. Basada en hechos reales.
5. Desperate Housewives (2004-2012)
Tras la fachada de vida perfecta, un grupo de mujeres confiesan sus miserias. Nada es lo que parece, y sus historias se permiten indagar en todos los géneros, lo mismo la comedia que el drama, todo bañado —como si fuera crema de chocolate— por una buena dosis de humor negro.
6. Gilmore Girls (2000-2007)
En un pueblo de Estados Unidos, una adolescente y su moderna madre soltera viven situaciones difíciles con valentía y sentido del humor. Sentó un precedente que muchas otras series han utilizado con nuevos aportes.
7. New Girl (2011 y continúa)
Jess ( Zooey Deschanel) rompe con su novio y se va a compartir piso con tres muchachos. Con este punto de partida, una actriz sensacional y situaciones con marcada visión femenista en un mundo de grandes aperturas. Ha recibido numerosos premios.
8. Sex and The City
La liberación sexual de la mujer en un contexto de sitcom con mucha acción y diálogos soberbios, capitaneado todo por cuatro personalidades fascinantes, a su vez interpretadas por cuatro actrices de primera.
9. The Golden Girls (1985-1992)
Estas 4 “chicas de oro”, integradas por distintas generaciones de mujeres maduras dio la vuelta al mundo, con versiones en diferentes idiomas y culturas.
10. Verónica Mars (2004-2007)
Una joven investigadora, atrevida e ingeniosa, irrumpe en una sociedad donde el dinero manda y manda mucho. Pero ella logra éxitos hasta hace poco impensables.