null: nullpx
Cargando Video...

Disminución de inmigración impacta en las escuelas públicas de Miami-Dade

José Dotres, superintendente escolar de Miami-Dade, realizó una mesa redonda en la que aclaró las versiones sobre la disminución de estudiantes en el nuevo ciclo escolar. De acuerdo con Dotres, no es cierto que las escuelas charter y las privadas se hayan llevado a los alumnos, y señaló que “ha habido un gran número de estudiantes que vienen de otro país que no están entrando”.
Publicado 28 Ago 2025 – 01:29 PM EDT | Actualizado 28 Ago 2025 – 01:49 PM EDT
Comparte

donde se aclaró todo una.historia que.es.como mitos versus realidades.el superintendente escolaraclaró por qué las escuelaspúblicas de miami-dade tienenmenos matriculados.en mito número uno que se nosestán yendo muchos estudiantespara schools no es verdad . haymuchos estudiantes que se estányendo para las escuelasprivadas. no es verdad.según cifras oficiales, lascharters crecieron en 179alumnos y las privadas en 647.explicó que el verdadero factores que no están llegando losestudiantes inmigrantes.ha habido. un gran número deestudiantes que vienen de otrospaíses que no están entrando. .el año pasado hubo 7193estudiantes nuevos inmigrantes.este año son 1847, o sea 5346menos dice que las familias noestán reportando temor de ir alas escuelas. por otra parte, latasa de natalidad ha disminuidoy este año hay 2000 niños menoskínder. además, el alto costo devida ha hecho que muchasfamilias se muden fuera demiami, pese a la matrícula ,garantiza que no habrá recortesen programas especiales nicierres de escuelas. tampocodespidos de maestros.el .presupuesto absolutamente seafecta, pero somos dichosos quetenemos reserva .los ajustes se haráneliminando horas extra, viajes ygastos de empleados. de igualmanera, los programas de isbelse mantendrán en el distritoescolar de miami-dade.los programas de eso no van atener ningún impacto , inclusoen los programas adultos .abrimos más programas deciudadanía y ahora tenemos casi300 estudiantes matriculados.en octubre. se analizaránnuevamente los números deestudiantes y otra vez enfebrero de 2026. esas cifrasserán las que podrían repercutiren el presupuesto del próximoaño. por ahora, el próximo 10 de