Lo nuevo de Jim Bean: Devil's Cut
Las microdestilerías y productores artesanales de whisky no son los únicos que están desafiando el metodo tradicional de hacer whisky. Con nuevas expresiones y técnicas de destilación las grandes marcas se han comprometido a mantenerse relevantes en estos tiempos de cambio en las destilerías estadounidenses. Hoy por ejemplo, conoceremos los cambios que está implementando uno de los grandes productores de whisky: Jim Bean. El No 1 en ventas de bourbon, está más que dispuesto a dar un paso adelante.
Su más reciente lanzamiento ha sido Devil's Cut, que ha sido destilado y añejado en barricas, con un interesante giro ahí mismo en las barricas.
¿Porque el nombre Devil's Cut? Porque se dieron cuenta que durante el añejamiento en las barricas inevitablemente una parte se evapora y se va, pero otra parte de los vapores los absorbe la madera de los barriles. Jim Beam de alguna manera (¿lavado a presión?, ¿ahumando o por redestilación?, ¿magia?) ha encontrado la manera de extraer ese whisky que ha quedado atrapado en las barricas.
Luego toman una cantidad no revelada de este extracto super-leñoso y lo mezclan con bourbon de 6 años de edad, ese bourbon que está a medio camino entre su sello insignia blanca de 4 años de edad y su etiqueta premium insignia negra de 8.
¿El resultado? El whisky se derrama en un ámbar medio con un aroma dulce. También destacan las especias de olor. Aromas de vainilla, canela, clavo de olor y se completa con una dulzura de nuez. Este whisky si bien es el más amaderado de todos los que produce Jim Bean, tampoco exagera. Su sabor termina dulce y suave con notas de caramelo y al final, si sentiremos el tenue sabor del roble. Si te gusta Jim Beam, o si, prefieres los sabores amaderados del roble, entonces te gustará este Devil's Cut.