Fetuccini con champiñones y avellanas
Hoy es domingo... ¿Y qué se acostumbra comer los domingos en familia? ¡Un sabroso plato de pasta! Por supuesto. Tener una deliciosa receta de pastas es un as bajo la manga durante el fin de semana, y estos fetuccini con champiñones y avellanas tan ricos y tan tentadores deberán ser la preparación del día de hoy.
Los fetuccini son aquellos fideos con forma de cintitas delgadas, aunque en realidad puedes preparar esta receta con cualquier pasta. El resultado final va a ser igualmente exquisito.
¡Pongámonos nuestro sombrero de chef y a cocinar!
Ingredientes:
- 1 paquete de fideos fetuccini
- 1 cucharada de mantequilla
- ¼ taza de avellanadas, peladas y picadas
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 4 dientes de ajo, cortados en rodajas finas
- 115 gramos de champiñones
- ½ cucharadita de sal, dividida
- ¼ cucharadita de pimienta negra
- 2 cucharaditas de salvia fresca
- 50 gramos de queso parmesano, rallado
- 2 cucharadas de cebollines, picados
Preparación:
Cocina los fetuccini de acuerdo a las indicaciones del paquete. Cuela la pasta sobre un tazón, y reserva aproximadamente unos ¾ de taza del líquido de cocción. Reserva.
Mientras tanto, calienta la cucharada de mantequilla en una sartén antiadherente grande a fuego medio-alto. Añade las avellanas. Saltéalas durante 3 minutos o hasta que estén tostadas. Luego, retíralas de la sartén con una espumadera. Reserva.
Cubre la superficie de la sartén con el aceite de oliva. Agrega los dientes de ajo y los champiñones, y después suma ¼ de cucharadita de sal y la pimienta negra. Saltea estos ingredientes durante 5 minutos y agrega la salvia fresca.
Finalmente, añade los fetuccini junto con el líquido que habías reservado y el resto de sal. Combina bien los ingredientes.
Retira la pasta del fuego. Cúbrela con las avellanas tostadas, el queso parmesano y los cebollines.
¡Listo!
Antes de irme te recomiendo más recetas de pastas para los próximos domingos: unos deliciosos espaguetis con pollo, pasta con mejillones y tirabuzones con salchichas dulces, tocino e hinojo.