Cervezas muy extrañas que te sorprenderán
La verdad es que el hecho de que sea una de las bebidas alcohólicas más populares, que la haya de diferentes tipos y que se haya colado como un alimento saludable por sus muchas propiedades, hace que los inventos con cerveza no parecen de aparecer en el mercado. En este caso vamos a ver algunas de esas que ni con mucha imaginación pensarías que existen, así que prepárate a conocer a algunas de las cervezas más raras que se comercializan en el mundo.
Cervezas muy particulares
- Kwispelbier: empezamos por una cerveza que en sí misma no es tan extraña. Se vende en las botellas habituales y podría encajar dentro de la categoría de cervezas sin alcohol. Sin embargo, su particularidad reside en que no está pensada para los humanos. Es una cerveza exclusiva para los canes con dueños más pudientes que puedan llevarles al club exclusivo madrileño en el que la sirven. ¿Increíble, no?
- Noble Rot: en este caso hablamos de una cerveza tradicional también, que viene en un envase de lo más común si no fuese por una etiqueta bastante infantil con la que se ha diseñado. Eso sí, en su interior te encontrarás una mezcla poco recomendable. Ésta es una cerveza que se combina con vino. Mitad y mitad.
- Ice Cap Beer: quizás la más particular de las tres en cuanto al proceso de fabricación de la propia cerveza. En realidad, para llevarla a cabo se utiliza el agua de glaciares con más de dos mil años de historia. es decir, que bebemos cerveza con agua milenaria. O eso es lo que dicen sus creadores en Groenlandia.
¿Llamar la atención o innovar?
Las listas de cervezas raras se multiplican en el mundo, y aunque hoy en El Gran Catador solo te hemos mencionado algunas de ellas, creo que puedes hacerte una idea de que pese a que algunas de ellas han dado en el clavo con el invento, en otras, se ha quedado como una mera fórmula de llamar la atención y tienen un público objetivo muy pequeño al que dirigirse. Aún así, está bien saber que existen ¿no?