En la década de 1980, del cóndor de California solo quedaban 22 aves en condiciones silvestres y se tomó acción para evitar su extinción, advertida desde 1967. Hoy, se estima que hay cerca de 350 cóndores de California, en igual condición, entre el noroeste de Estados Unidos y Baja California, México.
Esta semana, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos informó el comienzo de un estudio piloto, cuyo fin es vacunar al cóndor de California contra una cepa mortal de la gripe aviar, conocida como la H5N1. Crédito: Richard Vogel/AP
Según el Departamento de Agricultura federal, desde el año pasado a estas fechas, han muerto más de 430 águilas calvas (como
la de la foto, reportada en Pensilvania) y estiman en sobre 58 millones los pavos y gallinas comerciales perdidos por la gripe aviar.
El año pasado, a estas fechas, el hispano
Iván Gómez fue condenado a 24 años de prisión por matar a 12 cóndores de California al provocar un incendio. Crédito: Richard Vogel/AP