los padres deben identificar loscomportamientos agresivos en sushijos y saber cómo prevenirlos.se debe.tener en cuenta como padres.de familia, poderidentificar. actitudesagresivas.para poder.controlarlas y evitar la.violencia en.los jóvenes. por esto hablécon la.psicóloga marta.notar desde que son niños.los padres pueden identificardesde edad muy temprana, porejemplo, si el niño tiene faltade empatía hacia otros niños, sies agresivo con los animales ylos lastima si es este defensivotodo el tiempo. y otra cosa, nole gusta seguir reglas.al identificar estasconductas.la psicóloga nos.dice que se debe buscar ayudaespecializada y no olvidar teneruna buena comunicación con sushijos.psicológica para tratar laconducta. pero si ya es unacuestión mucho más seria decontrol, de impulso, de de algúnproblema mental, mucho más, máspsiquiátrica.hablamos con una madre defamilia que detectó malasactitudes en su hijo einmediatamente trabajó paraayudarlo a controlar susemociones. hemos llevadohablando mucho con él en familiay le tengo una psicóloga. lasterapias psicológicas para queaprenda a manejar sucomportamiento porque no mecomunicarme con el departamentode educación de phoenix, pero medijeron que no habíanentrevistas disponibles en elmomento, pero sí me aclararonque brindarán ayuda psicológicaa todos los jóvenes de lapero como le digo.si la escuela tienepsicólogos disponibles todo eltiempo.la negación, la ira, lanegociación, la depresión y laaceptación son las cinco etapasdel duelo y es importantetenerlas en mente y permitirlaspara poder tener un duelo lo másllevadero posible. la ayudapara manejar recuerdosdolorosos, encontrar nuevasformas de honrar al amigofallecido y reconstruir la vida