California demanda a la administración Trump por su plan de eliminar estándares para emisiones de autos
LOS ÁNGELES, California.– California y otros 16 estados demandaron al gobierno del presidente Donald Trump por sus planes para eliminar los estándares de rendimiento de millaje por galón y por la cantidad de emisiones causantes de efecto de invernadero que los vehículos pueden arrojar. Así lo anunciaron este martes el gobernador Jerry Brown y el procurador general Xavier Becerra.
La querella fue interpuesta en la corte federal del Circuito de Apelaciones del Distrito de Columbia en contra del plan de la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) para eliminar los objetivos para vehículos manufacturados entre 2022 y 2025. La normativa actual establecía que para 2025 los autos de pasajeros y camionetas tipo SUV deberían ofrecer un promedio de 50 millas por galón (21 kilómetros por litro).
El administrador de la EPA, Scott Pruitt, asegura que los estándares actuales no son apropiados y deben ser modificados porque cree que los objetivos son demasiado onerosos para los fabricantes y les impide vender los vehículos más populares entre los estadounidenses.
California insiste en que las empresas pueden cumplir con estos estándares y que el esfuerzo de la EPA para modificarlos y dejarlos como estaban antes no está basado en ningún estudio.
"Los estados que se unen a esta demanda hoy representan 140 millones de personas que simplemente quieren autos más limpios y eficientes", afirmó el gobernador Brown. "Estos estados defenderán los estándares nacionales de autos limpios para promover el rendimiento de millaje por galón y frenar la contaminación tóxica del aire".
El fiscal general estatal, Xavier Becerra, con quien presentó el gobernador conjuntamente esta acción legal, dijo que los estándares existentes son alcanzables, basados en evidencia científica y "un beneficio para las familias trabajadoras estadounidenses".
"Suficiente es suficiente", aseveró Becerra y agregó: "No estamos buscando una pelea con la administración Trump, pero cuando los riesgos son así de altos para la salud de nuestras familias y nuestra prosperidad económica, tenemos una responsabilidad de hacer lo que es necesario para defenderlas".
Los objetivos actuales fueron establecidos en 2012, cuando California y el gobierno del entonces presidente Barack Obama acordaron enfocarse en el estándar de rendimiento de millaje por galón a nivel nacional.
Pruitt ha dicho que en su criterio la política seguida por el anterior gobierno era equivocada y demasiado agresiva. Sin embago, California argumentan que el plan que tiene el gobierno federal viola la Ley del Aire Limpio y no cumple con las propias regulaciones de la agencia.
División de la producción automotriz
California tiene una exención única que le permite establecer sus propios estándares de emisiones vehiculares, que ha usado para combatir la polución y, recientemente, el calentamiento global.
Conociendo su resistencia, Pruitt incluso ha amenazado con revocar la exención federal que permite al estado imponer reglas más estrictas que las del gobierno.
Los fabricantes de autos han argumentado que los requisitos actuales hubieran tenido un costo de miles de millones para la industria y subirían el precio de los vehículos debido al costo para desarrollar la tecnología necesaria. Además, son reacios a crear múltiples líneas de producción para cumplir con normas contradictorias, como ha explicado Pruitt al defenderlas.
Sin embargo, algunos productores de automóviles han dicho recientemente que no están a favor de deshacer los estándares que están vigentes. Por ejemplo, el presidente de Ford Motor Company, Bill Ford, y el gerente general, Jim Hackett, escribió en una publicación en marzo que solo están buscando "flexibilidad" en las reglas. Honda también ha dicho que no estaba buscando una "reducción en la rigurosidad general".
Dado que las normas de California se aplican a más de un tercio de los automóviles vendidos en todo el país, las nuevas medidas darían a las compañías de autos un alivio limitado o nulo si no se aplica a nivel nacional. Otros 12 estados han adoptado los estándares de California.
Los otros estados demandantes son: Connecticut, Delaware, Illinois, Iowa, Maine, Maryland, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York, Oregon, Rhode Island, Vermont, Washington, Massachusetts, Pensilvania, Virginia y el Distrito de Columbia.