La organización comunitaria El Puente, abrió el primer laboratorio tecnológico comunitario en Nueva York y ofrecerá capacitación tecnológica. Te decimos cómo aplicar.
El sector tecnológico, de salud y el público obrecen una variedad de trabajos. En algunos casos, la comunidad hispana tiene una cierta ventaja sobre otras, ya que es necesario hablar español para ser contratado. Firmas como Amazon dan la oportunidad de laborar desde casa.
Una investigación llevada a cabo por el diario The Guardian y el Cosorcio Internacional de Periodistas de Investigación examinó una filtración de textos internos de Uber, correos electrónicos, facturas y otros documentos de entre 2013 y 2017, y reveló lo que calificaron como “una mirada sin precedentes a las formas en que Uber desafió las leyes de taxis y trastocó los derechos de los trabajadores”.
¿Vives cerca del Centro Espacial Johnson? Bueno, te contamos que el día sábado la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio hará varias pruebas que beneficiarán las operaciones en la Luna. Esto podrá generar varios ruidos. Te explicamos más del tema.
El empresario que pagó $2.9 millones por el primer tuit de Jack Dorsey dijo querer venderlo por $49 millones y dar la mitad a una organización benéfica. Pero hasta este viernes, la mejor oferta era de $12,700.
Twitter respondió a la oferta de compra de Musk con una "píldora envenenada", una estrategia de las empresas que cotizan en bolsa para evitar una adquisición hostil. Te explicamos en qué consiste.
Sam Zeloof es un joven de Nueva Jersey que ha logrado crear dos procesadores electrónicos en el garage de su casa y sin el apoyo de tecnología sofisticada.
La mayoría de las personas conocemos esta situación: al sacar tus audífonos del bolsillo de tu pantalón o de tu bolsa, están hechos un gran nudo que parece imposible de deshacer.
Tal y como se puede ver en la película de Matrix o en series como Rick y Morty, la teoría de que nuestra realidad no es más que una simulación que corre en algún tipo de computadora y que todos los que la habitan son personajes, podría ser cierta.
Tomar fotos o videos con nuestros ojos suena como algo sacado directamente de una película de ciencia ficción, pero, en la vida real, es la última apuesta de Facebook.
WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas de todo el mundo y, en el proceso, nos ha regalado grandes stickers de memes, importantes conversaciones con nuestros seres queridos y hasta audios que parecen podcasts. Sin duda, ahora es parte de nuestra vida diaria.
Además de dar inicio a una nueva faceta de Marvel, WandaVision mostró tecnología avanzada del ejército y aeroespacial que sí es utilizadas en la vida real.
Quizás hayas pasado por una situación similar: quieres enviar un mensaje de WhatsApp, pero... no es el momento. Ya sea porque sabes que la otra persona está ocupada o porque buscas un momento específico para expresarte, desearías que hubiese forma de programar tu mensaje.
Uno de los errores más comunes y a la vez más vergonzosos que puedes vivir en el trabajo o en la escuela es escribir en un correo electrónico «mando adjunto» o en los «archivos adjuntos» y enviar el e-mail sin ninguno de estos documentos.
En las películas de ciencia ficción, como Yo, Robot o Terminator, las máquinas humanoides siempre buscan derrotar a las personas, pero en la vida real diversas empresas se encuentran desarrollándolas para ayudar a la gente.