La nueva guía de los CDC especifica qué pueden y no pueden hacer los inmunizados. Se considera que una persona lo está por completo dos semanas después de la segunda dosis de Pfizer y Moderna, y de la monodosis de Johnson & Johnson.
La nueva guía de los CDC especifica qué pueden y no pueden hacer los inmunizados. Se considera que una persona lo está por completo dos semanas después de la segunda dosis de Pfizer y Moderna, y de la monodosis de Johnson & Johnson.
Paulina Velásquez, de 15 años, planeaba vacunarse contra el covid-19, pero la enfermedad la sorprendió antes. La joven permanece en coma inducido luchando por su vida y su madre, quien a pesar de estar vacunada se contagió con síntomas leves, es la única que la puede acompañar. Su padre Orlando Velásquez habla de lo que ha sido esta situación para su familia.
El presidente Joe Biden anunció que, debido a una decisión de la Corte Suprema, el gobierno no puede extender más el plazo de la moratoria de desalojos que vence este 31 de julio y afecta a unas seis millones de personas. El mandatario instó al Congreso a que tome acción para proteger a los inquilinos.
Más información aquí.
En al menos cuatro estados de EEUU, la inmensa mayoría de casos graves de covid-19 corresponde a personas que no se han vacunado. Aún así, crecen en las redes sociales las mentiras sobre la eficacia y la seguridad de las inyecciones. Te lo contamos en esta nueva edición de “Crónicas de la desinformación”.
La junta de educación dio luz verde al presupuesto correspondiente para el año escolar 2021-2022 de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS). En este se contempla un aumento "para casi todas las escuelas", con el fin de "asegurar que sea un año productivo para los estudiantes y las familias", asevera el presidente de la junta, Miguel del Valle. ¿Habrá fondos para contratación de docentes? Te contamos los detalles.
Este viernes será el ultimo día para que los padres decidan si sus hijos se quedan en casa aprendiendo virtualmente o, por el contrario, regresan a los planteles educativos. José Rodríguez, administrador de Community of Schools, habla del programa que ofrece la escuela 'City of Angels', a través del cual se pretende brindar apoyo a los alumnos y familias del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) con sus procesos de aprendizaje remoto.
Impulsada por las vacunas y ayudas del gobierno, la economía creció a una sólida tasa anual del 6.5% en el último trimestre en la señal más clara hasta la fecha de una recuperación sostenida de la recesión. Pero la variante delta representa una nueva amenaza.
Los organismos de salud locales reportan un aumento del 150% de los brotes durante las últimas dos semanas en la región. Actualmente, se registran 918 personas hospitalizadas, de las cuales el 92% no estaban vacunadas. Por su parte, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de California (Cal/OSHA) hace un llamado a los empleadores para que continúen implementando el uso obligatorio de las mascarillas en los espacios laborales.
El coronavirus ha generado que robustos sistemas de salud colapsen debido a la cantidad de pacientes y muertes en Estados Unidos en los últimos meses. El psicólogo Sául Melendez explica cómo el agotamiento de las extensas jornadas laborales y la carga emocional de presenciar situaciones difíciles para muchos pacientes, han llevado a una parte del personal de salud a sufrir de estrés, ansiedad o depresión.
Miles de personas se darán cita en la Ciudad de los Vientos en las próximas horas para disfrutar de uno de los eventos musicales más grandes a nivel nacional, esto, en medio de una de las semanas en las que autoridades de salud han reportado un significativo incremento de casos de covid-19 en la región.
Independientemente del estado de vacunación, los residentes de Nueva Jersey deben usar máscaras en interiores, indicó el gobernador Phil Murphy en una declaración conjunta con la Comisionada de Salud, Judy Persichilli. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la variante delta es responsable de más del 83% de los nuevos casos de covid-19.
Unos datos del gobierno de Israel y el repunte del coronavirus en EEUU y otros países con notables tasas de inmunización han hecho saltar las alarmas sobre la efectividad de las vacunas ante la variante delta, más contagiosa que las anteriores.
De acuerdo con el doctor Ilán Shapiro, la variante Delta del coronavirus está atacando mucho más a los menores de edad. Por esto, recomienda que, desde el ejemplo en casa, se les enseñe a los niños cómo usar correctamente la mascarilla y la forma en la que deben lavar sus manos. Shapiro aconseja también que los mayores de 12 años accedan a la vacuna contra el virus.
Las autoridades han visitado más de mil lugares de trabajo para inspeccionar que se sigan las medidas de seguridad. Estas son las violaciones más comunes de la orden de salud.
La orden ejecutiva firmada por el gobernador Greg Abbott manda además al Departamento de Seguridad Pública detener a cualquier vehículo sospechoso de transportar inmigrantes. De acuerdo con Edgar Saldívar, abogado de la ACLU, esta acción, catalogada como racista, es un intento del mandatario de promover sus posibilidades electorales.
En la tarde de este miércoles se les notificó a los empleados de la facultad de medicina que tienen plazo hasta el próximo 15 de septiembre para ser inmunizados contra el virus. De acuerdo con las directivas del centro de salud, esta decisión se toma porque se debe poner ejemplo. Las únicas excepciones válidas para esta directriz tienen que ver con motivos religiosos y condiciones médicas.
De acuerdo con Luis Ostrosky, experto en enfermedades infecciosas de UT Health, el evento que tendrá lugar este jueves podría ser riesgoso para la salud al reunir a tantas personas vacunadas y no vacunadas que asistirán sin mascarilla. “Yo recomendaría no acudir en este momento que la pandemia está acelerándose”, dijo el doctor.
Aunque la vacunación contra el virus ha tenido un ligero aumento, el alcalde de Houston, Sylvester Turner, aseguró que hoy son más de 1,000 personas las hospitalizadas en la ciudad y que el 97% de ellas no han sido inmunizadas. En Texas el índice de positividad llega al 15.48%, cifra que no se veía desde enero.
Este beneficio es para todos los que viven en el condado de Harris y lo único que deben hacer los interesados es inscribirse en la página web
www.harriscountyrelief.org para aspirar a recibir los 1,500 dólares que servirán para el pago de alquileres o servicios públicos atrasados por culpa de la crisis del coronavirus.