null: nullpx
Cargando Video...

¿Están expuestos a una deportación los residentes permanentes con antecedentes penales? Te contamos

A través de las redes sociales, el gobierno Trump advirtió que los titulares de una residencia permanente en EEUU o ‘green card’ pueden perder su condición migratoria si infringen la ley. Al respecto, Jorge Cancino, editor principal de inmigración de TelevisaUnivision, explica qué tan expuestos a una deportación están los residentes permanentes con antecedentes penales. Mira también: No habrá amnistía para trabajadores agrícolas indocumentados: gobierno seguirá con las deportaciones.
Publicado 9 Jul 2025 – 07:40 AM EDT | Actualizado 9 Jul 2025 – 08:53 AM EDT
Comparte

bueno, pues estaremos atentosa que pueda ocurrir con estafamosa lista que aparentementeahora ya no existe. lorraine,muchísimas gracias. vamos acambiar de tema. hablemos deinmigración porque sigue enaumento la ofensiva migratoriade la casa blanca y esta vezestá apuntando a los titularesde una residencia permanente enlos estados unidos a través deuna publicación realizada en lasredes sociales, se les estáadvirtiendo que podrían perderesa condición si infringen laley jorge cancino , editorprincipal de inmigración detelevisa univisión, nos acompañaesta mañana para el análisis.muy buenos días . jorge quisieracomenzar con una pregunta. estánexpuestos a una deportación losresidentes permanentes conantecedentes penales? es unprivilegio tener la llamadatarjeta verde o green card ,como lo afirma la agencia deaduana y protección fronteriza .paulina. buenos días y felizmiércoles . uno sí, es unprivilegio. los es importanteque el gobierno lo hayaclarificado con esa publicación.la residencia legal permanente ola green card. si bien espermanente, es un verdaderoprivilegio para vivir en losestados unidos. pero tambiéntiene una serie de requisitos.una serie de obligaciones quelas personas deben cumplir ,entre ellas portarse muy bien ,respetar la ley, pagar impuestos. por lo tanto, está advertenciaque hace al gobierno. hay quetenerla muy en cuenta . si bienpermanente, cada vez que lapersona viaja afuera y regresa aestados unidos , regresa comocualquier extranjero con unavisa. y si tiene antecedentescriminales, el gobierno estáadvirtiendo que puede quedardetenido . le van a impugnar laresidencia y lo van a someter aun proceso en una corte pararetirársela . cambiemos de tema.pues muchos inmigrantes sinantecedentes criminales estánoptando por auto deportarse anteel temor. la incertidumbre y lasmedidas de la casa blanca paralimitar la vida de millones depersonas en el país . estamañana no se lanzamos conorlando lópez, director de laorganización hondureña integradapara conversar sobre estos temas. orlando buenos días, muchasgracias por estar en la voz dela mañana . sí, muy buenos días.un saludo a univisión por yestamos agradecidos por lapreocupación por la comunidad deemigrantes , eh, que es bienlamentable la situación .nuestra comunidad no es que nose haya querido legalizar ,porque nosotros los queestábamos esperando lacomunidades migrantes que tienenel tps y que ya van por tres y ycasi cuatro décadas, eh ,estamos esperando una reformamigratoria como la que hizoronald reagan, que es una, eh,fue un un buen gobernador, nosolo para estados unidos, sinoque fue a nivel mundial .entonces estábamos esperando,pero resulta de que ahora, eh,ha tomado el presidente trumpnos está, eh despreciando hastanuestros derechos comociudadanos y y los derechoshumanos . pero esperamos querecapacite y y que nos den unaextensión de tiempo más porque60 días es muy corto tiempo,porque eh , nosotros eh, somosempresarios , nosotros somostrabajadores, no somoscriminales. no, no, no sé porqué razón nos están tratando deesa forma . orlando de que nos .sí, orlando lo lo interrumpo elestatus de protección temporaltps para decenas de miles dehondureños. unos 56.000 y unos2000 nicaraguenses a sidoterminado por la casa blanca . yusted es uno de losbeneficiarios afectados . hanmejorado las condicionespolíticas y humanitarias . porejemplo, en honduras, quejustifiquen el fin de estebeneficio migratorio . eh ese esel problema serio que tenemosque honduras no está declaradotodavía como un país comunista,como este régimen totalitario ,socialista , democrático .entonces estamos, eh, eh, ese esel problema , que nosotros no lacomunidad de nosotros no estápreparada para irse parahonduras , ni tampoco losnicaraguenses están preparadospara irse, para nicaragua . todoel que está viviendo este, estesistema , eh, estamos bienpreocupados porque por ejemplo,nosotros somos unas personasbienes y tenemos que ver quépodemos hacer con nuestrosbienes. eso le quería preguntartambién cómo va a afectar a lacon tantos negocios como el suyoque dependen de mano de obra deinmigrantes con tps ? ya la ya,ya la ya. lo que te digamos loseh, pereiros o o o drivers quemanejan internet ya no quierenmanejar tampoco porque les lesque sepan hablar bien el inglésy que puedan eh, hablar bien elinscribirlo . nosotros tenemosmás de 20 años de estarmanejando y nunca hemos tenidoproblemas con las autoridades.siempre nos hemos sabidodefender , aunque no hayamostenido gps y hemos tenidoteléfonos portátiles , siemprelos hemos defendido, eh en lascarreteras y siempre nos hemosautoridades . orlando una es unapregunta difícil. le quierohacer tiene miedo usted en elcaso que el gobierno losdetenga, los arreste y losencierre en un centro dedetención y de ahí en adelanteno se sepa el destino que puedantener . eh , sí, porque así como, eh, sí, da temor porque laverdad es que hay muchosemigrantes que se hadesaparecido una, la otra es quequé tiene que ir a hacer? 1111emigrante a otro país que no lepertenece sino ser el del porqué tiene que ir a hacer, tieneque tiene . nosotros tenemosnuestro país , que tenemos queregresar a honduras , ahonduras, el que nicaragua queva para nicaragua, el que el decuba, que va para cuba, el quees haitiano, que ver para haití,qué tiene que mandarlos a otropaís que deje estarleviolentando los derechos anuestras personas? está creando,se está creando algo bien feo ,eh? con nuestra comunidad eh,que son ciudadanos americanos yque queremos creyeron en donaldtrump . muchas gracias a orlandolópez, director de lapor acompañarnos hoy en la voz