null: nullpx
Cargando Video...

Jorge Elorza: “La ciudad santuario de Providence protegerá a sus inmigrantes”

El alcalde de Providence, Rhode Island, dice que esta ciudad está orgullosa al ser ciudad santuario, y pese a las amenazas del presidente Donald Trump de recortar fondos federales, Elorza indica que el mandatario no tiene derecho para realizar esta acción, por lo tanto no se van a dejar intimidar.
30 Ene 2017 – 09:26 AM EST
Comparte

conversamos en vivo con jorgeelorza, alcalde de providence,en el estado de rhode island.es un placer que nos acompañe.alcalde elorza: igualmente.buenos ías a todos.satcha: vamos a hablar sobreprovidence, y su categoía deciudad santuario.¿qé representa para ustedesesta decisón de retirar fondosfederales a la localidad?alcalde elorza: bueno, todaíaestamos esperando a ver cálesson los detalles de la ordendel presidente trump.pero yo le digo al presidentetrump que nosotros estamosorgullosos de ser una ciudadsantuario, yél no nos va aintimidar.él no tiene el derecho, yélno esá bajo la ley dequitarnos esos fondos.pero de todos modos, nosotrossiempre vamos a proteger anuestros inmigrantes, y jaásvamos a sacrificar a ningunapersona de nuestra ciudad.nosotros estamos muy firmesparados en esta decisón. somosciudad santuario, y muyorgullosos de serlo.satcha: aproximadamente,¿cántos residentes deprovidence son inmigrantes?¿cántos seían indocumentados?alcalde elorza: bueno, creoque el 30% de la ciudad deprovidence son nacidos en otropís.y a nivel estatal, son casi50.000 personas, o 30.000personas, que sonindocumentados.aí que tenemos una ciudad yun estado que tienen un legadomuy rico de los inmigrantes, yes parte de quén somos.y lo que esá haciendo elpresidente es queriendo dividira las familias y a lacomunidad, y eso no lo vamos aaceptar, y no lo vamos a dejar.nosotros siempre hemos sido ungran pís, y lo hemos sido porlos inmigrantes.satcha: señor alcalde, de los700 millones de ólares con losque cuenta la ciudad deprovidence anualmente, si seretiran los fondos federales,unos 10 millones, ¿qérepresentaía el retiro de esedinero en érminos de ómo seemplea en la ciudad?transporé úblico, escuelasúblicas, etc..alcalde elorza: todo depende,y nadie sabe, porque los planesde trump no se han visto.los abogados nos dicen que elpresidente no tiene este tipode poder. pero si nos quitanlos fondos federales, nosotrosvamos a encontrar ómo protegera nuestros residentes, ómoeducar a nuestros óvenes ydarle de comer a nuestra forma.de cualquier forma, vamos aestar bien.él no nos va a intimidar atomar estos pasos. y lo ásimportante para í esasegurarle a nuestra comunidadentera que nosotros estamos conellos, y jaás los vamos aabandonar.satcha: usted se unó a lasmarchas de protesta este fin desemana. ¿por qé salir a lascalles en contra de lasacciones ejecutivas delmandatario trump?alcalde elorza: bueno, í. ledigo que me siento tanorgulloso de la forma en que lacomunidad sigue saliendo yapoyando al inmigrante y elrefugiado.son cosas que la gente notiene que hacer, pero lo hacencon pasón, porque es parte desus valores y principios.y la raón por la cual somosparte de estas marchas es paradejarle saber al presidentetrump que esto lo vamos a poneren las cortes, en las calles,en las iglesias, y en todaforma nos ponemos en contra deél, siél quiere seguir conesto en contra de losinmigrantes y los refugiados.satcha: alcalde jorge elorza,le agradecemos por esta