Inspección de seguridad
Antes de salir al camino revisa que tu vehículo se encuentre en condiciones óptimas; principalmente que tus neumáticos estén en buena condición, así como los limpiadores del parabrisas. También infórmate sobre las condiciones del camino y planifica tu ruta. Si las condiciones son extremas, permanece en casa. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
Antes de salir al camino revisa que tu vehículo se encuentre en condiciones óptimas; principalmente que tus neumáticos estén en buena condición, así como los limpiadores del parabrisas. También infórmate sobre las condiciones del camino y planifica tu ruta. Si las condiciones son extremas, permanece en casa. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
Reduce la velocidad
Lo primero que debes hacer es disminuir la velocidad a la primera señal de lluvia, llovizna o nieve en el camino, esto evitará el hidroplaneo, que es cuando las llantas pierden tracción mientras se conduce sobre el agua. Cuanto más despacio conduzcas, más rápido podrás detenerte. Crédito: Fernando Mexia
Lo primero que debes hacer es disminuir la velocidad a la primera señal de lluvia, llovizna o nieve en el camino, esto evitará el hidroplaneo, que es cuando las llantas pierden tracción mientras se conduce sobre el agua. Cuanto más despacio conduzcas, más rápido podrás detenerte. Crédito: Fernando Mexia
Enciende tus luces
Cuando no puedes ver más allá de 100 pies, no puedes conducir con seguridad a más de 30 mph, señala el DMV, por lo que es importante utilizar las luces correctas para ver mejor el camino. Esto permite también que tu vehículo sea más visible para los demás automovilistas Crédito: Justin Sullivan/Getty Images/Archivo
Cuando no puedes ver más allá de 100 pies, no puedes conducir con seguridad a más de 30 mph, señala el DMV, por lo que es importante utilizar las luces correctas para ver mejor el camino. Esto permite también que tu vehículo sea más visible para los demás automovilistas Crédito: Justin Sullivan/Getty Images/Archivo
Mantente alerta
Con lluvia el camino se vuelve más impredecible, por lo que debes poner el 100% de tu atención al frente. Evita hablar por teléfono, aún con manos libres. Si tienes baja visibilidad o no te sientes seguro de continuar, mejor busca una salida y estaciona tu vehículo hasta que mejor el tiempo. Crédito: Getty Images/Archivo
Con lluvia el camino se vuelve más impredecible, por lo que debes poner el 100% de tu atención al frente. Evita hablar por teléfono, aún con manos libres. Si tienes baja visibilidad o no te sientes seguro de continuar, mejor busca una salida y estaciona tu vehículo hasta que mejor el tiempo. Crédito: Getty Images/Archivo
Apaga el control de crucero
Algunos expertos advierten que el uso del control crucero en condiciones de lluvia pueden llevar a perder el control del vehículo, por lo que señalan sólo debe usarse cuando conduce una larga distancia a una velocidad constante en condiciones no peligrosas. Crédito: .
Algunos expertos advierten que el uso del control crucero en condiciones de lluvia pueden llevar a perder el control del vehículo, por lo que señalan sólo debe usarse cuando conduce una larga distancia a una velocidad constante en condiciones no peligrosas. Crédito: .