Gobierno suspenderá fondos de ayuda financiera estudiantil a Medtech College en Virginia, Maryland y DC

El Departamento de Educación le retirará los fondos federales estudiantiles a tres campus del instituto educativo Medtech College en Virginia, Maryland y Washington DC por supuestamente falsificar las estadísticas de empleo de sus egresados en un intento por atraer a más estudiantes.
El retiro de los fondos federales para ayuda estudiantil, que entrará en vigor a partir de este 31 de julio si Medtech no apela la decisión, significa que Medtech perderá una importante fuente de ingresos y que si una persona decide seguir inscrita en el instituto deberá pagar los estudios con su propio dinero porque no tendrá a acceso a becas, préstamos estudiantiles ni programas de estudio y trabajo.
Durante el año académico 2014-2015 los tres campus de Medtech College en Silver Spring (Maryland), Falls Church (Virginia) y Washington, DC -con una matrícula de 750 estudiantes- recibieron un total de $16 millones de dólares en Becas Pell y préstamos federales estudiantiles.
Medtech es un instituto educativo que provee títulos profesionales en carreras aliadas a la salud como asistente médico, tecnología médica, especialista en facturación médica, enfermería, asistente dental, interpretación de electrocardiogramas y otras.
Según una nota del Departamento de Educación, Medtech "exageró" los índices de empleo de sus egresados en informes entregados a la organización que los acredita, el Consejo de Educación Ocupacional, al propio Departamento, a futuros estudiantes y al público en general.
"Los estudiantes deben poder confiar en que los institutos están diciendo la verdad -y no utilizando cortinas de humo- sobre los índices de empleo de sus egresados. Desafortunadamente Medtech violó la confianza tanto de sus estudiantes como de los contribuyentes dándole más valor a sus ganancias que a los estudiantes a quienes sirve", dijo en un comunicado el subsecretario de Educación, Ted Mitchell.
"Tomaremos acciones cuando las escuelas engañen a sus estudiantes, a los acreditadores o al gobierno federal", agregó.
Medtech tiene hasta el 5 de agosto próximo para apelar la decisión del Departamento.
Mientras tanto deberá pagar un depósito de $18 millones de dólares si quiere seguir operando con acreditación provisional sus seis campus restantes en Fort Wayne, Greenwood e Indianápolis (Indiana), Orlando (Florida), Lexington (Kentucky) y Atlanta (Georgia), o $36 millones de dólares si quiere operar con la certificación completa.
El depósito se utilizará para pagarle al Departamento de Educación por gastos derivados de la pesquisa al instituto, reembolsos a estudiantes, cancelaciones de préstamos y otros gastos que tengan que ver con el cierre de los recintos.
Para más información sobre el caso de Medtech los estudiantes deben visitar la página de Federal Student Aid.