null: nullpx
Cargando Video...

Más de 700,000 hispanos en EEUU sufren de epilepsia: ¿por qué esta comunidad es tan vulnerable a esta enfermedad?

Según la Fundación para la Epilepsia, 3.4 millones de personas en el país padecen de epilepsia, de las cuales 710,000 son hispanas. Sobre el tema, el neurólogo Caros Ramírez explicó que esta comunidad es muy vulnerable, entre otras cosas, porque muchas mujeres no reciben buena atención prenatal, generando problemas en los partos y lesiones cerebrales en los menores. Asimismo, dijo que estas personas desarrollan trabajos en que hay más riesgo de sufrir un trauma craneal. Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Publicado 24 Ene 2022 – 08:19 PM EST | Actualizado 23 Jul 2024 – 11:18 AM EDT
Comparte

rolinana: nenemoa rlospresión, bueuenanonoch.carolina: : haememosn poco deququé es lala eleleps, cómo esesvir con epililepa?a?intetere p porsta enfermededades devastadodoran n alnos cas spe e es tamente tratatab, , elhianano mos vulnerabablepoporvarias rarazos, mucuchamumujeshispspannono recibeben enentrtratieientpratatalhay másobobles y poporq h hayambiénmumuchmámáriesgo, trababajososcocon esesgoe suirir utraumaananea la ototracosasa esuetenemomos índndicalaltoesufrfrir y y ledad t taméénoscondición,s s imrtantete hablare estporqueue h g gracomunidadcdcuao o seabla d delearse, me d da chcho abajoquunun piente e hispano o acteteese térmo,o, epepepsise ledi a a u persosonaueue hy quque hauna cacausesna famamil q queengadectctoses una famililiaueuetetengprprobmas porque l lascaasas s muchas más,enenemhipertensisión n y ponererleestigma soalal, ro prprobmamacon estata eerermed es qulolosestados s unosos cndo sobrerecontusión pependndo deestado y e e está pue que nodoaños, , y mimiz y por r sealnas ocupacioione t tiechchísimas plpliciones, almimismtiempo estamamosvienendounerera ravillosa. hacemomosenfefermadad comomo clqlquiapodedemotrtrat.carolina: lala fdadacin dede péése dice q que.4.4 mlones depepersas vivivenenen eadosunidosos auaualmte conililepa, ununos00 de 1000 s sonlas que nos, por r qu vostotos meros tan altos?s?>> b bue, , alnas dede l c causpor r laquque susuce l la zonesqulala psosonaienen daño e enparte del cecereo, puede serercroscópicaca q a ces tomacocontl, alglgun s simemente laprocededena a detrastornotrtrantorio o deu u halidadpaparaomomunarse volar, , loenrmedadad por lalas smsmascoicicios y tenemos s unraranproblemama r r elacceso a lomémécoco, nemos poco a acco o yhay mumuch epileptólologoque hahablosos pañol.carolinana: s s haado ununa enenaepepsia,a, mstaría hahaceepodedemoayayud a trararlaespecícícacamee más alallá de loque mis pepequosos, r ejememplununa sasa m característa a esaqlllla e e haa con n usd dhacer estete mimimieo por r unregresa nuevamentete, enenehalidad para c comicicar einintectctuacon la mentete,sólidos s pa c comicarsese,,