null: nullpx
Cargando Video...

Crisis migratoria, bajo la mira: la situación ya golpea fuertemente la frontera con Canadá, ¿qué está pasando?

La crisis migratoria parece estarse agudizando cada vez más, por lo que hay quienes se preguntan si existe un verdadero interés en resolver la situación. La problemática es de tal magnitud que ya está teniendo un gran impacto en la frontera norte y la Patrulla Fronteriza ha pedido agentes voluntarios para trabajar en esa zona en medio del masivo aumento de inmigrantes que cruzan por el sector de Swanton. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Publicado 22 Feb 2023 – 12:37 AM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 11:08 AM EDT
Comparte

>> gracias por la sintonía.grupos defensores de derechosde inmigrantes amenazan condemandarel gobierno porintentar implementar un planpara bloquear a migrantes contácticas que los grupos llamande la era.al mismo tiempo el congresistarepublicano acusó a loslegisladores demócratas yrepublicanos de fingirjohn.estos y otros temas no vamos aanalizar con los analistasquien le damos la bienvenida.>> buenas tardes.hay con verdadero interés enresolver esta crisis porque novemos una voluntadque digamos>> creo que hay un fracaso deambos partidos políticos, esevidente el fracaso de ambospartidos políticos y laevidencia es que aún tenemosmás de 12.000.000 en un podidoregularizar su estatusmigratorio y también laconsecuencia lógica es lo quevemos día a día en la fronterasur de estados unidos.miles de personas que llegan ala frontera suren busca deprotección internacional, enbusca de asilo y son personas alas que cada día se les violansus derechos.es evidente real voluntadpolítica de ninguna de las dosbancadas de los partidospolíticos.>> antes de escucharte, daniel,vamos a escuchar al líder delcongreso kevin.[habla en inglés]>> te pregunto a ti,daniel,¿qué partido crees queestá sacando más beneficios?>> yo creo que los dos porquevemos es que no sirve a nadie.patricia está muy atinadapartidos se deben de culpar ycreo que las voces de gonzálezyde personas junto con mónica dela cruz y henry, un demócrata ydos republicanos, sonrepresentantes a lo largo de lamente de la gente en méxico ycreo que son voces importantesen relación a la seguridad dela frontera se maneja el cincode migrantes.yo no voy a discrepar con elcongresista cuando le llama laatención josé.fronteray ayudar en ampliar lasvías legales.esta crisis merece menos, perotampocoestoy en desacuerdo conhenry.el demócrata que ha llamado laatención a su partido.legislación y creo que es partede la frustración que sentimostodos.>> el líder de la minoría pidióuna solución humanitaria.[habla en inglés]>> ¿le pregunto a ambos, estono es una contradicción a loque se espera que se anunciedesde la administración?>> definitivamente es unacontradicción, es un discursoque está lejos de lo que vemospolíticas migratorias enmarcadacon militarización, políticasque deberían estar marcadas enrespeto a derechos humanos, lacansados y cansados de estediscurso vacío porque es algoque no es vinculante ningúntipo de políticas quebeneficien tanto a laspoblaciones que recibe enestados unidos como a los milesde migrantes que llegan cadadía a la frontera sur de losestados unidos en busca deprotección internacional.creo que ya hay un cansanciocolectivo en relación adiscursospolíticas y de amboslíderes en ambos partidospolíticos.>> de acuerdo, bien, serranoquiere ayudar a fortalecer lafrontera.sabemos que también la posturafija del partido republicanoesfortalecer la frontera, pero noquiere ayudar en ampliar lasvías legales.cada partido tiene que moversede su postura fijay llegar a undos partidos para legislar, unono decide lo que es lalegislación y por eso uno tieneque extender su mano al otrolado para llegar a un consensoy se requiere liderazgo.>> estarán de acuerdo conmigoen que una reforma migratoriaparece que da alergia.no se pongan de acuerdo, noalgo tan necesario.sabemos la enfermedad, pero nosomos capaces.>> a veces no existe la medusautilizar el término de reformapor el que llevamos décadas ala espera de una reformamigratoria que no se ha dado.pero que es irrisoria cuandoterminología de una reformaporque hemos vistoa lo largo delos años, cambios parciales,programas como el tps y aún asíestos programas han sidodefendidos por organizacionescomunitarias a lo largo y anchode la unión y ya hemos tenidoque llegar a la corte demigración para defender estosprogramas.no ha habido un cambioestructural con la políticamigratoria.>> ¿qué pasa que no es posiblecongeniar?>> se está viendo que si esposible.>> estamos empeorando lo que esuna sociedad de dos niveles,una agrupación de jefes que sonciudadanos que privilegian delos derechos de ciudadanía yotra agrupación de gente,millones que no pueden salir ala luz, que no tienen esa mismaoportunidad de sertransparente, de aportar a lasociedad y eso no es deseablepara una sociedad.un gran ampliar y fortalecer lacon el dices que obviamente hayvoces radicales, pero lasolución no es dividirnos ungrupo porque estamos creando yfomentando un problema.>> ya terminamos en este tema ypasamos al tercero.la crisis migratoria contaminala frontera norte.la patrulla pide agentesvoluntarios para trabajaren lacentral con canadá en medio unaumento del 800% de losmigrantes que cruzan sobre estedeque las literaturas cayeronde 4.¿esto tiene que darnos?¿qué es lo que está pasandoque ahora se está entendiendoque puede pasar esto??siguen siendo las políticascomunicadas de la formaincorrecta que sigue pasandoesto?>> a mí me preocupa mucho estasituación porque no están sóloahora en la frontera sur quenos tenemos que enfocar sinoque ahora tenemos quepreocuparnos por la fronteradel norte y este ahora seaprovechan las personas quebuscan migrar de forma noautorizada, tratan deaprovechar ese lujo que tienencon canadá al tener políticasmás abiertas buscando emigrar ael país porque saben que lasprobabilidades de que lovuelvan a deportar son menores,pero eso también deja algo muyinteresante y es que hemosvisto que las propuestas decanadá han sido siempre ese, detratar de motivar a losmigrantes a que vayan, pero loque nos damos cuenta es que apesar de eso siguen prefiriendovenir a nuestro país porqueallí las condiciones no sonmejores que aquí, tienen unlas rentas muy altas tambiéncomo aquí que creo que sonproblemas que compartimos concondiciones económicas, peroeso habla más allá.>> y hay otras razones que pesamuchísimo porque cuando lagente viene del trópico sesiente mucho más y a pesar deque canadá es un país que buscatener una población mayor y quela proyecta en 2036 como unapoblación que puede alcanzar el30% de migrantes dentro de supoblación, esto no puedeocurrir de forma desordenada.¿qué es lo que está pasando?>> yo creo que ambos países,canadá y estados unidos tienenleyes de que no funcionan parala necesidad.canadá tienen un sistemaderecibir refugiados es ya seaque vivas dentro de canadáporque hayas entrado a canadá,o que esté fuera del país.muy parecido a lo que vemosaquí en estados unidos que lamaneras de llegar un puerto deentrada para pedir asilo,perohemos visto que ese tipo demedidas a pesar de que pudieronhaber tensionado, ya no seacoplan a la crisis que estamoshace 20 años no era el mismo deahora.el caso de nicaragua igual.lo que vemos es que el sistemarequiere que ese tipo de leyescambien y se adapten al momentoen el que vivimos.canadá creo que buscaporqueuna de las metas que tienen querecibir medio millón deinmigrantes por los próximostres años, pero el sistemasimplemente no lo permiteporque si le dices a la genteque una manera de pedir asiloes aquí, lo que le dices a lapara poderlo hacer.>> igualmente lo quecompartimos o lo que losoficiales se dan cuenta es quees muy fácil decirle a losinmigrantes que son tímidos,pero otra cosa distinta esayudarlos a que puedanestablecer su vida dentro deese país y es lo que vemos enestos momentos que tenemos unossuficientes recursos, notenemos suficientes camas dedetención porque tambiénmanera que están cursandopersonas, las intenciones,también hay otros.>> no hablamos de canadá, nohablamos de los inmigrantes queen cuba huyendo del régimen, no