null: nullpx
Empleo

Aerolíneas enfrentan escasez de pilotos: ¿a qué se debe y qué consecuencias tiene?

Las aerolíneas estadounidenses señalan que la demanda laboral de pilotos ha causado una escasez que provocará una oferta más limitada y un alza de precios de boletos.
Publicado 16 May 2022 – 06:00 AM EDT | Actualizado 16 May 2022 – 06:00 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las aerolíneas estadounidenses esperan agregar 13,000 pilotos a lo largo de los próximos 12 meses, una cifra muy inflada si se parte del hecho de que cada año se incorporan a ese mercado laboral entre 5,000 y 7,000 pilotos de acuerdo con el director ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby.

Un mercado aéreo con menos pilotos causará una oferta más limitada y una subsecuente alza de precios, advirtió. La falta de pilotos ha obligado ya a algunas compañías a cancelar y reprogramar vuelos, como es el caso de American Airlines.

“La escasez de pilotos para la industria es real y la mayoría de las aerolíneas no podrán cumplir con su plan de capacidad porque simplemente no hay suficientes pilotos, al menos no durante los próximos cinco años o más”, dijo Kirby. “Las otras aerolíneas realmente grandes probablemente también podrán atraer suficientes pilotos, pero no creo que sea matemáticamente posible satisfacer la demanda de pilotos para los planes que existen".

Estados Unidos perderá aproximadamente la mitad de sus pilotos por jubilación en los próximos 15 años, según la Asociación Regional de Aerolíneas. American Airlines proyecta que más de 5,000 de sus 15,000 pilotos se jubilarán en los próximos siete años.

American Airlines anunció a principios de este mes que comenzaría a transportar pasajeros desde ciudades más pequeñas a su centro en Filadelfia. JetBlue dijo que reducirá su horario de vuelos de primavera y verano en un 10%. Kirby, de United, indicó que sus socios regionales han dejado en tierra 150 aviones debido a la escasez de pilotos.

Sindicatos de pilotos dicen que no hay escasez

No obstante, la posición no es compartida por los sindicatos que representan a los pilotos.

En un tuit publicado el 28 de abril, el presidente de Asociación de Pilotos de Aerolíneas, (Air Line Pilots Association, ALPA), Joe DePete, se refirió a un documento de la organización titulado "Más que suficientes pilotos para satisfacer la demanda de las aerolíneas estadounidenses: desacreditando el mito de la escasez de pilotos".

El portavoz de la Asociación de Pilotos Aliados (Allied Pilots Association, APA), Dennis Tajer, comentó el viernes: “No creemos que no haya suficientes pilotos. La crisis que vemos hoy se debe a que la demanda está llegando muy rápido y los directivos no la planearon. El presidente ejecutivo de de Spirit Airlines, Ted Christie, compartió también la posición de los sindicatos y se mostró escéptico sobre las previsiones que hablan de una escasez de pilotos, según la revista Forbes.

¿Por qué hay escasez de pilotos?

Por varias razones, la FAA exige que los pilotos se retiren a los 65 años, menos pilotos abandonan las Fuerzas Armadas, tiempos de entrenamiento prolongados y de alto costo, y miles de jubilaciones anticipadas al comienzo de la pandemia.

Durante la segunda mitad del siglo XX, las Fuerzas Armadas aportaron un significativo número de pilotos.

Otra de las razones es que muchos de los pilotos que están activos se acercan rápidamente a la jubilación. Y un factor más es el costo: una licencia de piloto comercial hoy puede costar entre $80,000 y $170,000.

Para ayudar a compensar la escasez, United Airlines abrió recientemente su propia escuela de vuelo, Aviate Academy. United planea capacitar a 5,000 pilotos para 2030 y subvencionará los costos de capacitación a cambio del compromiso de volar para la empresa.

La fatiga del piloto

A medida que la demanda de viajes aumentó rápidamente en los meses posteriores al lanzamiento de las vacunas contra covid-19, muchas aerolíneas programaron más vuelos de los que podían contratar. Desde el verano pasado, hemos visto múltiples colapsos de aerolíneas.

“Los equipos de administración de las aerolíneas están tratando de volar más de lo que tienen para el personal de pilotos”, dijo el capitán estadounidense Dennis Tajer. “Estamos viendo más informes de fatiga que nunca”.

Los pilotos se han quejado de que sus días de trabajadores son impredecibles, a menudo con más horas de las programadas y, a veces, sin saber qué día llegarán a casa. En Southwest, los pilotos dicen que no es raro llegar a un destino y descubrir que no hay hotel disponible.

“Somos seres humanos y esto está presionando el margen de seguridad”, explicó Tajer.

Los pilotos de Southwest escribieron una carta a la gerencia para llamar la atención sobre el aumento de más del 300% en las llamadas por fatiga de los pilotos. Si un piloto le dice a la aerolínea que está fatigado, el piloto se retira automáticamente del vuelo sin preguntas. Esto a menudo resulta en retrasos y cancelaciones.

“La fatiga, tanto aguda como acumulativa, se ha convertido en la amenaza de seguridad número uno de Southwest Airlines”, dijo la Asociación de Pilotos de Southwest Airlines a la gerencia de la aerolínea en una carta reciente.

Loading
Cargando galería
Comparte