null: nullpx
Cargando Video...

"El acercamiento es bueno, pero la situación es compleja": análisis de la reunión entre Blinken y Xi Jinping

Tras el esperado encuentro entre el secretario de Estado, Antony Blinken, y el presidente de China, Xi Jinping, el internacionalista Pedro Aguirre concluyó que, aunque la cumbre es una buena noticia, no hay mucho espacio para el optimismo ni para creer que este será el inicio de una proceso definitivo para la mejora de las relaciones, pues entre las dos potencias hay diferencias en temas sensibles. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 19 Jun 2023 – 07:44 PM EDT | Actualizado 15 Jul 2024 – 10:28 AM EDT
Comparte

declaró antony blinken, elgigante asiático se negó areanudar las comunicacionesentre militares, una prioridadde estados unidos.y precisamente vamos acon el analista internacional,pedro aguirre, a quien le damosla bienvenida a primetime,bienvenido.pedro: ¿cómo están?, qué gustosaludarlas.aylen: muchísimas gracias porhabernos acompañado, tenemosvarias preguntas que hacertepero primero que todo,quisiéramos conocer tu opiniónrespecto a esta reunión y sicrees que con ella podríanmejorar las tensiones entreambos países.pedro: bueno, la situaciónentre estados unidos y china estan grave y tan seria endeterioro de las relacionesentre las dos potencias que yael hecho de que se haya dadoesta reunión es una buenanoticia, recuerden que se habíaalargado esta cumbre, se habíaprogramado para un tiempo antespero no se dio porque sucedióel incidente de estos globosaerostáticos, que supuestamentehabía mandado china y bueno, laventaja es que finalmente seentrevistan el ministro blinkencon xi jinping y eseacercamiento es bueno. sinembargo, la situación es tantienen estos dos grandespaíses de enfrentamiento, sontan complejos, numerosos ydifíciles que bueno, no cabe eloptimismo para pensar que esteva a ser el inicio de unproceso de mejora de lasrelaciones, hay que trabajarmucho con taiwán, ucrania, elcomercio, en fin, son distintaslas opiniones.vilma: indudablemente.y tras años de tensióncomerciales y políticas, ¿túcrees que podría mejorar laeconomía estadounidense?pedro: esa es la gran paradoja,son dos economías que están muycorrelacionadas, que tienenmucha dependencia, ese deberíaser un aliciente para que estospaíses buscará mecanismos paramejorar sus relaciones, desdeluego, con sus puntosconflictivos pero vemos que hayuna independencia y que no leconviene a ninguno de los dospaíses que su adversario,entrecomillas, entra en unacrisis o en problemas serios deinestabilidad financiera,económica y política, son dossocios comerciales, son dossocios económicos y por eso esque claro que si china crece yprogresa, estados unidos sepuede beneficiar y lo contrarioy si china entra en problemasserios, va a afectar a estadosunidos.aylen: no quisiera despedirtesin que nos hablaras sobre lostemas que no fueronnegociables, por ejemplo, losderechos humanos y laborales enchina y la situacióngeopolítica de taiwán, ¿qué nospuedes decir de esto?pedro: bueno, sencillamente elno se esperaban grandesavances, seguirá siendo unpunto muy álgido en lasrelaciones internacionales ylos derechos laborales igual,ningún derecho humano y que es