null: nullpx
Cargando Video...

Microplásticos, los contaminantes invisibles: ¿cómo cuidar el medio ambiente y nuestra salud?

El lago Michigan es uno de los cuerpos de agua dulce más grandes de Estados Unidos y una fuente de agua potable para millones de personas. Sin embargo, el 83% de las basuras que allí se encuentran es plástico, según dice Andrea Densham, asesora de políticas de ‘Alliance for the Great Lakes’. Un estudio de dicha organización estima que, a la semana, una persona puede ingerir una cantidad de microplásticos del tamaño de una tarjeta de crédito.
Publicado 27 Sep 2024 – 11:17 PM EDT | Actualizado 27 Sep 2024 – 11:29 PM EDT
Comparte

cédito qé pensaía.en esta investigacón especialconocemos lo micro pásticoscomo un contaminante invisibleque esá afectando nuestrasvidas.a continuacón los detalles.[habla en ingés]reportera: es uno de loscuerpos de agua dulce ásgrande del písy se encuentra ala orilla de chicagoconvirténdose en la fuente deagua potable para millones dehabitantes.pero muy pocos saben lo queorganizaciones ambientales handescubierto.andrea representa laorganizacón de alianza de losgrandes lagos.me cuenta que en losúltimos 20años han encontrado ás demedio milón de libra depástico de las cuales ás de 9millones son micro pásticosalgo que tiene preocupados agrupos ambientales.>> los micros pásticos son elpástico que normalmente vemoscomo las botellas de agua o lasbotellas de pástico cada vezson ás pequeñas y sedesintegran.es preocupante porque dentrodel pástico hay petóleo yalgunos qímicos ólidos.cuando se desintegran esospedazos regresan al lago.luego terminamos tomando los esagua.reportera: seún un estudio seestima que a la semana unapersona puede ingerir unacantidad de micro pástico deltamaño de una tarjeta decédito lo cual es un peligroque proviene del tercer lagoás grande del pís que es esteel lago michigan.es por eso que cada año rúnena cientos de voluntarios paralimpiar las playas de losgrandes lagos incluyendo ellago michigan.esta doctora es especialista enmedicina ambiental yocupacional visite suconsultorio para entender lasimplicaciones que los microspásticos tienen en nuestrasalud.>> sabemos que todos nosotrostenemos los micro pásticos ennuestros cuerpos, es en elagua, es en la comida y losresultados esán aqí ennuestros cuerpos.reportera: ún aí me dice queno hay suficientes estudios quemuestren el peligro humano.>> estas implicaciones paratratar de describir qé esápasando en la salud son bientempranos.de mucha informacón, no haymuchos datos.los datos que tenemos ahora esen animales y que dicen quepueden ser problemas comoinfertilidad, pueden serproblema del sistema nervioso,tambén problemas en el coraón.reportera: comenta que noquieren alarmar a losposibilidad de que esto tambénofrecemos años.>> el problema es que estoscontaminantes tienen muchosriesgos a nuestra salud, porejemplo, este es un componenteásico de la suma depolietileno y es en las cajasque ofrecen en los restaurantes.reportera: daniel es eldirector recreativo del consejode illinois y su trabajo esabogar por poíticas úblicascuestiones ambientales.>> una de ellas prohibiía eluso de bolsas de pásticos portodas esta tienda desupermercados que no tendíanesas bolsas pásticas y otra esprohibir el uso de la espuma dea la salud.reportera: por otro lado laagencia de los grandes lagosesá impulsando una ley estatalque de ser aprobada requeriáque la lavadora y secadora queusa tenga un filtro que ayude aatrapar del 80 al 90% de lasmicro fibras.un componente que proviene denuestras ropas y que termina enla fuente úmero uno de aguapotable de las personas losgrandes lagos.>> podemos seguir produciendotanto pástico como lo hemosestado haciendo y es unacantidad extraordinaria depástico de un solo uso opodemos pasar a productosreutilizables o reducir lacantidad de veneno en aguapotable y en el aire.podemos mantener a nuestrasfamilias y comunidades ássanas y seguras.reportera: por ahora lasolucón inmediata seúnexpertos es cambiar los malosábitos con respecto areciclajes y contactar aíderes poíticos para queaboguen por leyes que elimineel uso del pástico, porque si