La mañana del sábado 22 de octubre,
Néstor Hernández abrió fuego en el área de partos del Hospital Metodista de Dallas. Las autoridades dijeron que antes del tiroteo, el acusado había golpeado a su novia, quien acababa de dar a luz y le reclamó una supuesta infidelidad.
Crédito: Erick Rodríguez
Crédito: Erick Rodríguez
“Si alguien más está en la habitación, va a morir con nosotros”, dijo Hernández y luego disparó a una de las enfermeras. Parte de la declaración jurada la puedes
leer aquí.
Tras el tiroteo, un policía del hospital le disparó a
Hernández en su pierna derecha y lo detuvieron. Al momento del ataque, el sospechoso tenía un grillete electrónico como parte de su libertad condicional tras ser acusado de robo con agresión. Crédito: Departamento de Policía de Dallas
La trabajadora Annette Flowers, de 63 años, y la enfermera Jacqueline Ama Pokuua, de 45 años, fueron las
víctimas morales del tiroteo. Jacqueline
Ama Pokuua es originaria de Ghana y llegó hace 20 años a Estados Unidos.
"Le dieron permiso para ir al hospital sin notificar a los policías locales": dice Rafael Achía, representante por Texas, quien considera que el asesinato de las dos enfermeras era prevenible, si le hubieran negado la libertad condicional a Néstor Hernández. La entrevista completa con Achía la
puedes ver aquí.
En este año, Néstor Hernández había sido arrestado dos veces una por la Policía de Dallas y otra por la
Policía de Carrollton, ambas por violar su libertad condicional que tenía por cargos previos de robo. Crédito: Departamento de Policía de Carrollton
El Departamento de Policía de Carrollton reveló un video de un arresto previo que ellos hicieron a Néstor Hernández. Este departamento de policía asegura que entregó al sospechoso quien luego fue puesto en libertad condicional por una instancia estatal. Crédito: Departamento de Policía de Carrollton