null: nullpx
Papás y Mamás

10 productos para bebé que pueden ser peligrosos

Conoce las novelerías que podrían causar daño a tu bebé
14 Abr 2016 – 05:14 PM EDT
Comparte
Default image alt
Cuidemos a nuestros bebés Crédito: Dreamstime

Esta es una nota de opinión.

Hay productos para bebé que son peligrosos, hay cosas que mucha gente utiliza pero que en realidad son dañinas para nuestro bebé, que no deben de ser obtenidas de segunda mano, o que pueden ser utilizados erróneamente. Aquí te comparto cuáles debes evitar y qué puedes usar en su lugar.

Cunas con barandal abatible: Estas cunas son muy peligrosas ya que pueden estrangular a los bebés además de que hacen más propensas las caídas. Estas cunas ya no se producen, su venta y producción se prohibió por la U.S. Consumer Product Safety Commission’s (CPSC) pero aún pueden ser encontradas en ciertos lugares, mejor utiliza una cuna con barandales fijos y el diseño simple.

Cobijas, almohadas y "bumpers" o protectores de cuna: Estos productos están asociados con la muerte de cuna, ya que pueden obstruir la respiración del bebé cuando aún es muy pequeño y no se puede quitar, en The Journal of Pediatrics se hizo una revisión de los posibles beneficios y peligros de utilizar los "bumpers" concluyendo que sus posibles beneficios no son suficientes para eliminar sus peligros por lo que recomiendan no usarlos. Lo ideal (aunque no lo más lucidor) es sólo utilizar una sábana cajonera bien apretada para el colchón y abrigar bien al peque si hace frío con sweaters y calcetines.

Andaderas: estos artefactos aún se encuentran a la venta en muchos lugares, propician el riesgo de caídas por escaleras además de que pueden alcanzar objetos peligrosos; otra razón es que pueden hacer que el bebé haga fuerza en sus piernitas antes de estar listo, en 1999, 8800 bebés menores de 15 mese fueron atendidos en hospitales por accidentes causados por el uso de andaderas, es por eso que la American Academy of Pediatrics de E.U. ha buscado que se prohíba su venta. Mejor usa corrales u otros centros de entretenimiento.

Asientos para baño: Estos asientos hacen que un bebito pueda estar sentado en la bañera por sí sólo, pero esto hace que los padres sientan que pueden dejar al bebé desatendido para ir por el champú o el jabón, estos asientos pueden voltearse y hacer que los bebés se ahoguen en ellos, en Inglaterra, The Royal Society for the Prevention of Accidents dice que una de cada tres muertes por ahogamiento accidental de bebés es a causa de estos asientos, ¿qué usar en su lugar? nada, una tina dura de plástico y estar con el bebé todo el tiempo y jamás dejarlo desatendido.

Asientos "Bumbo" para bebés: Estos asientos son muy populares ya que ayudan a bebés que aún no pueden sentarse por solitos y muchos padres los adoran porque son muy eficaces para alimentar a un bebito, pero el riesgo de caída es inmenso, la compañía que los fabrica tuvo que hacer un "recall" de millones de asientos para mejorarlos, y aunque ahora vengan con un cinturón, aún es muy peligroso ya que pueden caer y quedar atrapados. Mejor usar una sillita estacionaria, o sostenerlo en las piernas, ya se sentará por sí mismo cuando esté listo

Posicionadores para dormir: Son unas tipo almohadas triangulares que se supone ayudan a que un bebé recién nacido no se ruede y quede bocabajo y protegiéndolo contra la muerte de cuna, pero en realidad aportan más peligros que beneficios ya que también representan un peligro de sofocamiento, de hecho, la FDA de los Estados Unidos nunca los ha aprobado como productos para prevenir la muerte de cuna. Los bebés deben dormir sobre su espalda en medio de la cuna sin nada alrededor.

Muebles cambiadores: Por sí mismos no son peligrosos, pero los accidentes en estos son muy comunes ya que los padres se confían y dejan a los bebés desatendidos aunque sea unos segundos y estos caen al suelo. Hay que estar con el bebé todo el tiempo mientras está en el cambiador.

Asientos de coche de segunda mano: Los asientos para bebés del auto tienen fecha de expiración que las mismas compañías ponen en el producto, comprarlos de segunda mano no es una buena opción en especial cuando son pequeños, cada nuevo modelo viene con medidas de seguridad renovadas. Es un gasto que debemos hacer.

Collares de ámbar para la dentición: Estos collares han ganado mucha popularidad por sus supuestos efectos analgésicos en bebés que están en la etapa de dentición, pero el riesgo de estrangulamiento o de que se traguen una cuenta es alto aún cuando los fabricantes de estos collares tomen la precaución de anudar cada cuenta por separado y que el collar se rompa con poca fuerza. En Australia una pequeñita estuvo a punto de morir estrangulada por el collar, el Gobierno de Australia recomienda evitar su uso.

Hay muchos otros productos que pueden ser peligrosos, pero el mejor consejo es nunca dejar a un bebé desatendido y no escatimar en gastos cuando de seguridad se trata.

Comparte
RELACIONADOS:Papás y MamásBebés