null: nullpx
Salud Dental

¿Por qué quitar el plomo de las muelas?

Publicado 1 Oct 2013 – 04:06 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Existe una gran controversia en torno al uso de amalgama para arreglar las caries. Muchos creen que este elemento es altamente tóxico y que se deben usar otras alternativas menos peligrosas para la salud, mientras que otros creen que no hay riesgo, pero la pregunta sigue siendo ¿por qué quitar el plomo de las muelas?

Amalgamas: ¿buenas o malas?

Es mucho lo que se puede leer en relación a este tema, con voces a favor y otras en contra. Los científicos dicen que el mercurio que posee este sistema para arreglar caries se filtran en la boca y en el cuerpo posteriormente, sin embargo, algunos dicen que la cantidad no presenta riesgos para la salud.

El uso de empastes con plomo está prohibido en países como Suecia, Dinamarca y Noruega, ya que consideran que se trata de un material altamente tóxico no sólo para el cuerpo, sino también para el medio ambiente.

Los que están del lado de las amalgamas dicen que es porque este tratamiento es durable, simple de colocar y económico. Otras opciones son más costosas. Los opositores, por su parte, hablan a su vez de que el mercurio contamina el agua. En Estados Unidos, por ejemplo, el 53% del uso de este metal es para empastes dentales, por lo que parece que por el momento, no se va a cambiar la técnica para tratar las caries.

¿Es necesario quitar la amalgama de plomo?

Esa es una de las preguntas más habituales por aquellos que tienen este metal en sus bocas. La respuesta sería: depende de cada situación. Es bueno saber que si varias muelas tienen este material por mucho tiempo, tal vez sea peligroso para la salud, pero si se trata de una o dos piezas dentales, esto no ocurriría. Se sabe que se puede quitar la amalgama pero no siempre en su totalidad, según el tiempo que pasó desde su aplicación o bien el tamaño del arreglo.

Pensar el dinero que se precisa para cambiar la pasta de todas las muelas puede ser algo que casi todos tienen en cuenta. Otra cuestión a tener en cuenta es la estética : no es lo mismo que se vea una mancha negra o gris cuando nos reímos, que el mismo color de los dientes o muelas.

Si se tienen dudas sobre el efecto que puede tener en la salud, es posible acceder a una prueba de sangre en un laboratorio, donde indicarán el porcentaje de plomo contenido en el cuerpo. No siempre puede deberse a las amalgamas, pero es un puntapié inicial interesante.

¿Tienes muchas muelas arregladas con plomo? ¿Crees que deberías cambiarlas por otro sistema?

Comparte