null: nullpx
buena salud

Los hombres que roncan tienen más posibilidades de sufrir disfunción eréctil: especialistas

Publicado 20 Mar 2020 – 06:00 PM EDT | Actualizado 20 Mar 2020 – 06:00 PM EDT
Comparte

Los ronquidos están relacionados con problemas de salud, como obesidad o enfermedades respiratorias, pero también pueden desencadenar otros más a futuro como la disfunción eréctil.

En una conferencia para el Centro Internacional de prensa Sputnik, dedicada al Día Mundial del Sueño, el doctor de la Universidad Estatal Médica de Moscú, Mijail Poluektov, explicó que existe una relación entre los los ronquidos y la disfunción eréctil, todo debido a la falta de oxigenación durante el sueño.

El experto asegura que los ronquidos se generan por dos razones principales. Una es el movimiento descontrolado de la úvula en la garganta.

La otra es por una deficiencia en el flujo del aire a los pulmones durante el sueño, pues en algunos casos se cierran las vías respiratorias por unos segundos, en repetidas ocasiones.

El segundo caso es conocido como apnea del sueño y ésta puede afectar la salud de manera grave, si no se trata de manera adecuada.

¿Cómo se relaciona la apnea del sueño con la falta de potencia sexual?

El doctor Poluektov aseguró que la falta de oxígeno reduce la formación de suficientes hormonas que aumenten el deseo sexual.

«Los hombres que tienen retrasos en la respiración durante el sueño, sufren una reducción del deseo sexual porque se disminuye la producción de la testosterona.»

De acuerdo con la clínica Mayo, también hay otras afectaciones a la salud ocasionadas por la apnea del sueño, entre las que destacan fatiga constante, diabetes tipo 2, problemas hepáticos y cardiovasculares.

Esto último se debe a que existe una reducción en el oxígeno de la sangre, lo que incrementa la presión sanguínea y aumenta las posibilidades de sufrir latidos irregulares, lo que puede llevar a presentar ataques al corazón.

Los problemas cardíacos también están relacionados con la disfunción eréctil, porque después de un tiempo los vasos sanguíneos y arterias que llevan sangre al pene se dañan. A su vez, esto genera dificultades para tener una erección.

El especialista asegura que se debe hablar con la pareja para detectar a tiempo el apnea, pues ésta se puede corregir con tratamiento.

¿Sabías esto? ¿Tu pareja o tú roncan mucho? Tal vez sea momento de visitar a tu médico.

mini:


Pst, pst, esto te va a interesar:

Comparte