null: nullpx
Acupuntura

¿Es bueno realizarse acupuntura durante el embarazo?

Publicado 10 Ago 2014 – 02:00 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La acupuntura es una terapia milenaria que se practica desde tiempos inmemoriales en el continente asiático. Entre sus principales características podemos citar la posibilidad de aliviar los dolores lumbares y musculares rápidamente. Durante el embarazo, es muy común sufrir este tipo de dolencias debido a los cambios que sufre el cuerpo, y una terapia muy efectiva es sin duda alguna la acupuntura. Ahora bien, ¿ es seguro utilizar esta terapia alternativa durante el embarazo? Para dilucidar este enigma, en Otra Medicina preparamos este detallado informe.

¿Cuando comenzar con la acupuntura?

Según estudios realizados, al ser una práctica inocua, está aconsejado recibirla desde el comienzo del embarazo hasta el momento del nacimiento del niño. Eso sí, deberás tener en cuenta que lo mejor será recurrir a un profesional de confianza que cumpla con todos los estándares de higiene necesarios.

¿En qué momento acudir?

En el caso de que ya estés embarazada, es una excelente idea que consultes con un acupunturista tan pronto como sea posible, sobre todo para ayudarte con los trastornos típicos del primer trimestre. En el caso de que hayas sufrido la pérdida de un embarazo anterior, la acupuntura está totalmente aconsejada, pues te ayudará a mantener el equilibrio emocional y a que tu embarazo fluya sin ningún problema, sobre todo durante las primeras 12 semanas.

Durante el segundo trimestre también está aconsejado acudir a sesiones de acupuntura, pues te darán tranquilidad y te librarán del estrés que un embarazo conlleva, además te servirán para aliviar molestias lumbares que son típicas de esta época.

Ya hacia el final, a partir de la semana número 37, cuando tu bebé ya está listo para nacer, es muy probable que el acupunturista te pida que lo visites con mayor asiduidad, pues de esta manera te ayudará a prepararte mucho mejor para el momento del parto.

¿Cuáles son sus beneficios?

Se ha demostrado fehacientemente que la acupuntura es muy eficaz contra las náuseas matinales de los primeros meses del embarazo, los dolores musculares de espalda o cintura, la depresión leve e inclusive se ha comprobado que es muy eficaz para inducir los partos que se han alargado demasiado.

Consideraciones finales

Si te preguntas si es bueno realizarse acupuntura en el embarazo, la respuesta es un rotundo sí. Si tienes la oportunidad de hacerlo, concurre a centro de terapias alternativas donde la practiquen y ponte en manos del especialista. Verás que no te arrepentirás.

Cuéntanos ¿has utilizado alguna vez la acupuntura? ¿Te ha dado los resultados esperados?

Comparte