Tips para decorar la habitación al estilo Wabi Sabi
Hoy les traemos unos tips para decorar la habitación al estilo Wabi Sabi. El estilo Wabi Sabi se basa en la armonía entre lo minimalista y lo rústico japonés. Decorar una habitación al estilo WabiSabi es decorar con cosas tan sencillas como piedras, trozos de madera, plantas no muy vistosas o de colores no muy vivos y loza japonesa o rústica.
Además, este estilo de decoración usa sobre todo colores neutros, con tonos ocres, especialmente la gama de grises, cafés y, en general, tonos naturales y serenos. Veamos cómo tener esto en cuenta a la hora de aplicar el estilo Wabi Sabi para decorar la habitación.
Muebles para la habitación
Pues este estilo de decoración busca traer lo natural, lo rústico e ingenuo a la vida moderna. Para ello podemos valernos de muebles o cosas viejas o usadas para crear ese ambiente de armonía.
Camas
Este estilo busca encontrar la tranquilidad y espiritualidad por medio de la armonía entre lo moderno y vanguardista y lo antiguo o natural. Las camas en el estilo Wabi Sabi son humildes, modernas pero sencillas; lo que las hace especiales son los blancos con que las vestimos. Por eso podemos escoger una cama moderna, sin ser demasiado ostentosa o modernista.
Al elegir la ropa de cama debemos procurar que sea de fibras naturales, en lo posible. Las fibras más utilizadas son: algodón, lino, lana y cachemir. Las almohadas son de las mismas telas de las colchas, no se usan muchas almohadas en ese estilo, es más bien austero, así que no hacen falta cojines decorativos.
Muebles auxiliares
Podemos usar muebles sencillos y viejos, o en lugar de ellos objetos que presten como tales, por ejemplo troncos o viejos tablones de madera que acomodaremos como mesas, bancos, burós o escritorios. También podemos usar grandes rocas como adornos o como muebles. Además de que le darán un aspecto, rustico y oriental.
Adornos y accesorios para decorar
El decorado como son, cuadros, pinturas, floreros, vasijas, maderas y rocas debe conservar la esencia asiática. Podemos colocar en una de las paredes un cuadro de estilo Sumi-e o Yamato-e. El más apropiado es el Sumi-e, pues es generalmente en blanco y negro, y con motivos florales o de bambú.
Jarrones
Los jarrones pueden tener flores de cerezo, crisantemos, brotes secos o frescos de bambú. También arreglos con ramas secas tomadas de arbustos. Las rocas para decoración generalmente son de río. Aunque podemos usar cualquier roca mientras sea acorde al estilo Wabi Sabi.
Los floreros o jarrones deben ser en los mismos tonos ocres de la habitación, o transparentes, no muy vanguardistas. Los materiales preferentes son barro, porcelana sin barniz, arcillas blancas o de colores simples.
Bonsáis
Tener bonsáis es una magnífica idea para decorar la habitación, ya sea sobre un escritorio, buró antiguo o la mesa de luz de la habitación. No inhiban su imaginación al decorar con estos arbolitos o con los brotes de bambú. Sólo hay que cuidar que estén en el mejor lugar para ellos, con la luz y sombra necesarias.
Con estos sencillos consejos para decorar la habitación al estilo Wabi Sabi, lograremos tener con poco trabajo, un bonito y relajante ambiente para el mejor descanso. Ahora que ya conoces un poco de este estilo, cabe preguntarte: ¿ sabes cómo decorar interiores rústicos?