null: nullpx
Drama

Downton Abbey: 7 razones para volver a ver esta maravillosa serie dramática

Publicado 18 Nov 2016 – 03:39 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

La fortuna de encontrarnos con esta época de la televisión es que podemos disfrutar de una amplia selección de temáticas y estilos. Downton Abbey es una de las tantas opciones pero destaca por contar una serie de elementos que hacen que nos enganchemos con este soberbio  drama histórico desde el primer capítulo.

Una gran casa, una familia de aristócratas, la vida de sus sirvientes, amores y desamores, rivalidades y peleas son algunas de las cosas que podrás encontrar en esta serie inglesa ambientada a principios del siglo XX.

El riesgo de ver Downton Abbey es no despegarse del sofá apenas comiences.

Nos muestra hechos históricos clave

La serie nos muestra no solo el contexto social y político del Reino Unido de comienzos de siglo XX, sino también hechos globales que transformaron el mundo a distinta escala.

Al comienzo, los personajes de Downton Abbey se enfrentan al hundimiento del Titanic y la pérdida de un familiar. Poco después estalla la Primera Guerra Mundial y, casi al mismo tiempo, deben vivir el florecimiento del movimiento sufragista a favor de las mujeres.

Cada hecho transforma a los personajes y los ubica en un plano más real que los pone en contacto con la desesperanza y la muerte producto de la guerra, al tiempo que cobran consciencia sobre los derechos civiles así como la importancia de abogar por una sociedad más igualitaria. 

Gracias a esto, Mary, Edith y Sybill (por nombrar ejemplos) se convierten en mujeres más partícipes de la comunidad en donde viven al ser mujeres trabajadores y, en cierta medida, independientes.

La celebración del amor

Es un hecho que en Downton Abbey el amor sea el motor principal de los conflictos que se desarrollan en la serie. No solo el amor de pareja, como sucede con esa relación tirante y hasta divertida entre Lady Mary y Matthew, sino también el afecto entre las hermanas o hacia la labor que se hace día a día como en el caso de Carson.

En cada espacio de Downton se desarrolla una pequeña historia que nos sirve de ventana para concluir que los sentimientos no discriminan entre clases sociales y que están presentes en nuestra vida mucho más de lo que pensamos.

El ritmo

Dese el primer momento los personajes son sometidos a un conflicto intrigante. El ritmo de la trama y subtramas no frena a pesar del contexto en donde se desarrollan. La historia, en términos generales, se mueve rápido y de esta manera, podemos disfrutar de una buena construcción dramática.

La mejor parte, sin duda, son los giros. Podemos pensar que se ha hallado la perfecta solución cuando repentinamente todo cambia.

Es imposible aburrirse.

Una lengua afilada

El personaje de la Condesa Viuda de Grantham, interpretado por  Maggie Smith, es una de las joyas de la corona ya que se caracteriza por su franqueza y por no tener miedo de expresar lo que está pensando.

La condesa, quien ha vivido el esplendor de otras épocas, le cuesta adaptarse a los cambios por lo que no duda realizar afirmaciones contundentes.

En cada capítulo es un deleite ver a este personaje y cómo logra desenvolverse en medio de una trama compleja y fascinante. 

Los villanos

Los personajes, en términos generales, son nobles, leales y preocupados por su entorno. No son perfectos puesto que también tienen defectos (y en algunos casos, son capaces de actos muy desagradables) y hay un desfile de antagonistas que no se la ponen fácil a nuestros héroes.

Es imposible olvidar la alianza entre O’Brien y Thomas, quienes confabulan en sus ratos libres contra los otros sirvientes, ya sea para lograr el favor de los dueños de Downton o simplemente por diversión.

También se puede decir lo mismo de Edith quien arremete sin piedad contra su hermana mayor, Mary (y viceversa). Sin embargo, es disfrutable que este personaje que resultaba odioso y desagradable en un principio se transformara gracias a las tragedias de la época y las suyas propias.

El castillo

Generalmente, la producción opta por construir casas o decorados para otorgar el contexto correcto a la historia. No sucede lo mismo en  Downton Abbey ya que lo que se divisa desde los primeros minutos es un gran castillo que forma parte de las construcciones históricas de Hampshire.

Cada pasillo, habitación o escondrijo es real, lo cual le otorga una dinámica importante a la trama. Downton Abbey no solo es el hogar de los Crawley y sus sirvientes, es el epicentro de cada uno de los encuentros y decisiones difíciles, tal y como un protagonista más.

Vestuarios deslumbrantes

Para los amantes de los aspectos técnicos y el arte, el castillo –y sus decorados en los especiales de Navidad– son solo el comienzo. El vestuario de la serie es también un punto importante ya que evidencia las modas y costumbres, por lo que también evidencia el paso del tiempo.

Además, el vestuario no es un elemento menor ya que también indican la evolución de los personajes a lo largo de la trama.

Como ves, hay algunos motivos para ver Downton Abbey, pero te aseguro que nos quedamos cortos. Hay en ella un mundo del que no podrás escapar fácilmente.

Comparte
RELACIONADOS:DramaSeries HistoricascpfViX.