null: nullpx
Actrices

5 películas para conocer a Hedy Lamarr... ¡la inventora del Wi-Fi!

Publicado 3 May 2017 – 07:30 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 05:37 PM EDT
Comparte

¿Una actriz inventó el Wi-Fi? No, no estás leyendo una broma del Día de los Inocentes; esta historia es tan real y maravillosa que debería ser llevada a la pantalla grande.

Hedwid Maria Kiesler nació en 1914 en Viena como hija de un matrimonio judío y desde pequeña fue calificada como “brillante por sus profesores”. A los 16 años inició sus estudios de ingeniería que abandonó al poco tiempo al descubrir otra pasión: el cine.

Esclava de Hitler

La ahora actriz logró algunos papeles en el teatro y pasó a desafiar a la sociedad de la época con su papel en una película: Ecstasy (1933). En ella actuó dos escenas impensables hasta ese momento: hizo dos desnudos y simuló un orgasmo.

Su actuación la convirtió en el objeto del deseo de Friedrich Mandl, un magnate armamentista cercano a Adolf Hitler y a Benito Mussolini. El hombre usó su influencia para lograr un matrimonio arreglado y plagado de abusos. La mujer se convirtió en la típica esposa florero, pero aprovechó su presencia en fiestas y reuniones de los “señores de la guerra” para saber más de ellos y sus planes; información que brindaría después al gobierno americano.

La actriz científica

Es que Hedwig volvió a estar en libertad cuando abandonó a su marido, usando a una criada de señuelo. Tras una larga travesía, por fin se embarcó a Londres, en la misma nave que llevaba a Louis B. Mayer, uno de los empresarios de la Metro Goldwyn Mayer y a quien logró meterse al bolsillo. Para cuando pisó tierra, ya tenía un jugoso contrato de siete años, además de un nuevo nombre: Hedy Lamarr.

Pero las cámaras no lo fueron todo para ella. Consciente de los horrores nazis, Lamarr no solo dijo lo que sabía al gobierno estadounidense, sino que también trabajó junto a George Antheli para crear una tecnología basada en la conmutación de frecuencias para que los misiles americanos no fueran detectados por el enemigo.

El cuerpo militar agradeció la contribución pero no pudo utilizarla hasta la crisis de los misiles de Cuba y la guerra de Vietnam. Para 1980, ya se empleaba en la ingeniería civil y para el 2000 ya empezaba a tomarse como inicio del WI-FI, algo que Hedy no logró apreciar en vida y cuyo reconocimiento obtuvo después de muerta, pues fue patentado bajo su nombre de casada y no el artístico.

Hedy logró un éxito moderado en la industria cinematográfica. Su interés en acabar con los nazis la llevó a centrarse en su invento dejando escapar el estelar en Casablanca, por ejemplo. Sin embargo, la actriz cuenta con varias películas celebradas en la época y que la llevaron a ganarse unas cuantas enemigas en la Hollywood quienes deseaban su talento y belleza.

¡Míralas para agradecerle haber cambiado nuestras interacciones sociales!

Ekstase (1933)

Eva acaba de casarse con un hombre mayor carente de pasión. Harta, le abandona y regresa con su padre donde conocer a un hombre joven de quien se enamora. El marido empieza a extrañarla y la vuelve a encontrar formando un incómodo triángulo amoroso.

La película es recordada por ser la primera no pornográfica en mostrar el cuerpo desnudo de una mujer y una simulación de orgasmo. La Iglesia la prohibió, así como muchos países y aunque muchos criticaron a la actriz, Hedy se ganó el aplauso secreto de muchos y el interés de todos.

Samson and Delilah (1949)

La inolvidable historia bíblica es llevada al cine: cuando Sansón rechaza a Dalila, ella busca venganza con terribles consecuencias.

La película ganó dos premios Oscar y la famosa crítica de Groucho Marx, quien aseguró que la detestaba porque no le gustaban las producciones donde los hombres tuvieran el pecho más grande que las mujeres.

White Cargo (1942)

Esta adaptación de una obra de teatro fue protagonizada por Lamarr y Walter Pidgeon. La historia toma lugar en una plantación británica en África en la Tandelayo se roba la atención de todos los hombres.

The Strange Woman (1946)

En esta oportunidad, Hedy se transforma en Jenny Hager, una mujer ambiciosa quien se casa con el viejo millonario Isaiah Poster, pero también seduce a su hijo y al capataz de la compañía. Se ambienta en los años 20.

Algiers (1938)

La película que presentó a Hedy Lamarr como una estrella de Hollywood obtuvo cuatro nominaciones al Oscar y narra el romance entre la hermosa Gaby y un ladrón de joyas francés.

El filme sirvió de inspiración para que los de Warner Bros. escribieran Casablanca (con Hedy Lamarr pensada como protagonista) y también para la creación del personaje animado Pepé Le Pew.

¿Conocías la historia y películas de Hedy Lamarr? ¿Qué te ha parecido?

Comparte
RELACIONADOS:ActricesCineGuerraHollywoodinventos