13 Reasons Why: el guionista respondió a las críticas sobre la escena del suicidio
Hace muy poco tiempo que 13 Reasons Why se estrenó a través de Netflix, y ya todo el mundo está hablando de ella. La historia de Hannah Baker ( Katherine Langford) y el relato sobre las razones de suicidio conmovió a miles de adolescentes y otros tantos adultos que se han enganchado con la serie al punto de no poder dejar de verla hasta el final de la temporada.
Si bien ha sido elogiada por la forma cruda y directa en la que intenta concientizar sobre el suicidio, también ha sido víctima de muchas críticas por la escena gráfica que muestra y se detiene en el acto propio de la autoeliminación de la protagonista. A estas críticas negativas fue a las que se enfrentó el guionista de la serie, Nic Sheff, y defendió con uñas y dientes su trabajo.
La oportunidad perfecta para mostrarlo
El bullying, el acoso sexual y el suicidio son tres de los grandes bloques temáticos en los que 13 Reasons Why se centra para mostrarle al mundo los efectos que la forma de actuar de la sociedad puede tener en la vida de una persona. Ya desde antes de que la serie se estrenara, se preveía que estas temáticas iban a traer muchas críticas, tanto buenas como malas, y la producción detrás de ella no dudó en defender su producto. Sobre todo, cuando de la escena explícita del suicidio se trata.
El guionista, luego de escuchar las acusaciones de que la serie idealiza el suicidio en lugar de concientizar a los adolescentes, se descargó a través de una columna en Vanity Fair, y aseguró que habría sido un gran error no haber mostrado el acto en cuestión:
- No eres el único que quiere ver más: El autor de 13 Reasons Why quiere una segunda temporada
Sheff se siente orgulloso de la serie, porque ya con el simple hecho de que se esté hablando y cuestionando el tema, es un gran paso dado, porque el suicidio muchas veces es tratado en silencio, delicadamente, y desde la penumbra es imposible lograr crear conciencia sobre lo que realmente implica.
A su vez, el creador de la serie, Brian Yorkey, habló con The Hollywood Reporter y no dudó en respaldar la forma en la que se trata y muestra el suicidio:
En lo personal, considero que la serie está lejos de ser una apología del suicidio, además es una buena idea intentar mostrar los temas más complicados desde otro punto de vista, y en el caso del suicidio tal vez la mejor forma de crear conciencia sea siendo crudos. En lugar de mostrar a la autoeliminación como una opción, la serie nos presenta cómo una joven tomó la decisión equivocada, habiendo muchas otras opciones para solucionar sus problemas. Todo está en la forma de verlo, pero creo que todos deberíamos intentar abrir un poco nuestras mentes.
¿Qué piensas tú de la forma en que la serie aborda el suicidio? ¿Consideras que la escena explícita era necesaria? ¡Cuéntanos!