null: nullpx
tomar vino

De dónde vienen los taninos del vino

Publicado 24 Sep 2013 – 02:09 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

El consumo de vino es una práctica normalmente asociada a la buena mesa, porque los beneficios del vino son innegables, se trata de una bebida capaz de mejorar la salud del organismo y de experimentar sensaciones increíbles en el paladar y esto se logra gracias a los taninos del vino, hoy averiguaremos de dónde vienen.

Los taninos y su origen

En el argot del mundo vinícola es usual mencionar que un vino es tánico o que tiene sensaciones tánicas, pero realmente los que no conocen de la materia pueden ignoran a qué se refiere esta palabra.

Los taninos son sustancias orgánicas vegetales que se encuentran en la piel de la uva y en las pepitas, también se pueden encontrar en la madera y en el raspón de los racimos, sin embargo, el que se encuentra en la piel de la uva y las pepitas se traduce como más elegante para los expertos del vino.

Sin embargo, investigadores del Instituto Nacional de Investigación Agronómica INRA en Montpellier, dieron a conocer un descubrimiento que podría cambiar la información que se tiene de los taninos. Los investigadores descubrieron, al parecer, taninos producidos por orgánulos en las células vegetales y los denominado ‘tannosomes’.

El descubrimiento podría explicar las razones por las que los taninos afectan el sabor del vino al envejecer, y probablemente abrirá la puerta a nuevos conocimientos en el mundo de los viñedos y las bodegas.

Sensación de los taninos

Los taninos provocan la sensación de astringencia y aspereza que se detecta con la cata de vino, además propicia la sensación secante que nos hace segregar saliva. Dicha sensación es ante todo más perceptible en las encías y en la lengua.

Incluso los taninos cumplen un papel fundamental en el contenido del color de los vinos, se combinan con otras sustancias y potencian esta característica de los vinos tintos y rosados. Los taninos no solo se encuentran en el vino, la verdad es que las hojas de té, las nueces, las almendras, el chocolate negro, la canela, el clavo y los frijoles son ricos en estos compuestos.

Los tipos de vinos que contienen más taninos son las variedades de nebbiolo, cabernet sauvignon o tempranillo. Esperamos que cuando bebas una copa de ellos comprendas de dónde provienen las sensaciones que el vino despierta en tu boca.

Comparte
RELACIONADOS:tomar vinoBebidasViX.