null: nullpx
Redes Sociales

Confianza y supervisión: cómo evitar que los menores de edad sean víctimas de las redes sociales en Houston

Children at Risk, la organización sin fines de lucro que impulsa el cambio para los niños a través de la investigación, la educación y la influencia, le explica a los padres de Houston cómo evitar que los menores sean víctimas de acoso y cuál es la mejor manera de los padres de aprender más sobre las redes sociales.
Publicado 6 Jul 2022 – 01:47 PM EDT | Actualizado 6 Jul 2022 – 07:16 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

HOUSTON, Texas. - ¿Tus hijos pasan mucho tiempo en Internet? Tranquilo, no son los únicos. Hay una alerta en la ciudad de Houston porque el tiempo que están pasando los menores de edad frente a las pantallas puede representar un riesgo para su seguridad. Y más, si tienen acceso a las redes sociales y los padres no lo saben.

"Es importante saber cuáles son esas aplicaciones que ellos están usando y cómo funcionan. También cómo mi hijo está conociendo a otras persona. No debemos temerle a este tipo de aplicaciones sino aprender junto a nuestros hijos", cuenta Guadalupe Fernández, de Children at Risk.

De acuerdo con la organización sin fines de lucro que impulsa el cambio para los niños a través de la investigación, la educación y la influencia, la supervisión de lo que hacen los menores en Internet es responsabilidad de los padres.

"Si alguien te está haciendo ciberacoso, o alguien te envió o pidió algo que te incomodó, tienes la confianza de hablar conmigo y yo te puedo apoyar", es la conversación que todo padre debería tener con su hijo, según Fernández.

Qué hacer si confirmé que mi hijo está siendo víctima en las redes sociales

Según Children at Risk, es importante como padre de familia recolectar la evidencia que demuestre que el menor de edad está siendo víctima de acoso.

"Como padres no deben responder a esos mensajes, pero sí deben documentar absolutamente todo. Que tomen el screenshot, que lleven un seguimiento de la fecha y qué decía el mensaje", explica Guadalupe.

Para lograr esa confianza entre hijos y padres es importante no solo preguntarles sobre sus redes sociales, también: "Cómo te está yendo en la escuela, cuáles son tus amigos. ¿Estás jugando algo? Cuéntame de qué se trata, quiero que me enseñes yo quiero aprender junto a ti", explica la trabajadora de Children at Risk.

Según información de la organización que le entregó a Univision 45, hay más de 35 aplicaciones que los menores de edad están utilizando, pero de estas los padres solo conocen cuatro o cinco.

"Como padres debemos aprender cómo se usan los grupos de Facebook, cómo se crean los grupos de Whatsapp", aconseja Guadalupe.

Finalmente, Children at Risk explica que la supervisión y la confianza con los hijos son las mejores armas para evitar que los menores de edad sean víctimas de las redes sociales.

También te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Redes SocialesInternetHouston