null: nullpx
Reciclaje

"Suprareciclaje es una forma de expresarte": así puedes ayudar al planeta mientras estás a la moda

La industria de la moda consume anualmente 21 trillones de galones de agua y, esto genera, 203 trillones de desperdicios de este líquido. Nuestra reportera Ana Bueno te explica cuál puede ser una buena solución si quieres ayudar al planeta y seguir a la moda.
Publicado 10 Ene 2023 – 08:11 PM EST | Actualizado 11 Ene 2023 – 08:30 AM EST
Comparte
Cargando Video...

HOUSTON, Texas. - La industria de la moda consume anualmente 21 trillones de galones de agua y, esto genera, 203 trillones de desperdicios de este líquido.

Estas son cifras enormes. Por eso mismo, debemos hacer todo lo posible por extender la vida útil de nuestras prendas y consumir moda sustentable.

El informe Consumer Trends 2022 indica que si seguimos consumiendo, de la forma en que lo hacemos, para el 2030 el mercado de segunda mano habrá duplicado a la moda rápida.

Estos datos muestran el problema de producción en exceso que existe. Por eso, hoy, es tan importante prolongar el ciclo de vida de nuestras prendas y, si ya estamos cansados de ellas, podemos apostarle por el: UPCycling o suprareciclaje.

¿Cómo ayuda el suprareciclaje en todo esto?

En el suprareciclaje el desperdicio se convierte en materia prima para nuevas creaciones.

"Los clientes vienen por alteraciones en su ropa. Y muchos son de sus abuelos y lo quieren mantener. Otros clientes vienen con chaquetas muy viejas o con muchos hoyos y les digo: '¿por qué te la quieres quedar? Con lo que pagas por mi labor te puedes comprar una nueva'", cuenta Thuvan Van Luu, confeccionista de ropa. "Me dicen que no, porque quieren mantener el recuerdo".

Moda suprareciclada

Después de que Hannah Le, creadora de Re. Statement descubriera de que el 80% de las prendas de segunda mano son descartadas por falta de espacio en las tiendas, quiso ofrecer con su página web un espacio para modas suprarecicladas.

Con esto, busca ofrecerle al planeta una forma más sustentable de vestir: "Más de 17 mil toneladas de ropa son desechadas por personas cada año", cuenta Hannah.

La ropa que se desecha puede ser tan tóxica como los neumáticos. Y, no solamente en el día a día las personas descartan ropa de su closet, también hay mucho desperdicio textil durante el proceso de producción.

"Todo eso pasa cuando las fábricas tienen nueva temporada y ya no saben qué hacer con las prendas viejas, e ntonces las tiran, y esto está muy mal para el planeta", explica Alejandro Silguero, diseñador local de upcycling.

"Para mí el suprareciclaje es una forma de expresarte y adueñarte de las cosas y ser más sustentable y no solamente seguir comprando cosas de las tiendas", opina Gin Martini, diseñador local de upcycling. "Entonces es crear algo que durará mucho tiempo".

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:ReciclajemedioambientePlanetaHoustonTexas