En 2013 agentes en Victoria, Texas, descubrieron a por lo menos 100 personas hacinadas dentro de un tráiler con poco oxígeno. En 2015, también en Texas, otro rescate de 39 indocumentados nos dejó dramáticas imágenes.
El pasado 6 de julio, la inmigrante mexicana Isabel Martínez mató a su esposo y a 4 de sus hijos. Un cuchillo de cocina fue el arma homicida. La madre de Isabel asegura que en la familia existe un historial de padecimientos psiquiátricos, pero no justifica el crimen que cometió su hija.
La morgue de Mosul continúa recibiendo entre 30 y 40 cadáveres diariamente. Las autoridades iraquíes dicen que no es posible calcular el número de vidas perdidas durante más de un año. Un fotógrafo de Univision recogió testimonios en fotos y videos de la cruda realidad de esa guerra.
Un padre, exjugador de fútbol profesional y ahora entrenador, fue arrestado bruscamente delante de su familia. Aunque su caso fue archivado y está casado con una estadounidense, no ha logrado regularizar su estatus y ahora enfrenta el riesgo de que la deportación cambie repentinamente su vida.
Isabel Martínez posó para las cámaras, haciendo gestos con las manos cuando se presentó ante el juez que le leyó los cinco cargos de asesinato que enfrenta. La única sobreviviente de la familia fue su hija de 9 años que ahora se encuentra en estado de gravedad.
Isabel Martínez, de 33 años de edad, es acusada de cometer el crimen. La única sobreviviente al ataque fue su hija, quien fue trasladada en helicóptero al hospital con lesiones severas.
El drama de esta familia salvadoreña comenzó cuando los padres fueron a su cita con inmigración. La hermana mayor regresó a casa de la escuela y no encontró a sus padres. Vivían como indocumentados después de que les fuera negada la solicitud de asilo político hace más de 20 años.
Cada día Doña Toña transporta pasajeros invisibles, indocumentados que sin su ayuda estarían bajo acecho. Sin pedir nada a cambio, la mujer asumió la misión de ayudar a otros inmigrantes en sus tareas cotidianas para evitarles riesgos.
Según la fiscalía, al menos cuatro agentes de Sweetwater arrestaban a sus víctimas, las llevaban a la estación de policía, las torturaban por horas, les hurtaban sus pertenencias y luego iban hasta sus casas para saquearlas.
En los últimos tres meses, el servicio de inmigración reabrió más de 1,300 casos mayormente de indocumentados que cometieron delitos menores y que en el gobierno anterior no eran prioridad de deportación.
El panorama no es tan alentador para Marcos Antonio Huete, de origen hondureño, pues luego de su comparecencia en corte sus opciones son prácticamente nulas. El hombre regresó al país por la frontera tras ser deportado y lo más probable que lo vuelvan a repatriar.
En sus declaraciones bajo juramento en el Senado, el exdirector del FBI detalló que había tenido varios desencuentros con el presidente desde el principio.
La revista Forbes asegura que fondos de la organización caritativa de Eric Trump fueron a parar a los negocios de su padre, el presidente Trump. El segundo hijo del mandatario lo niega.
Un colombiano estaba en el puente de Londres cuando tres sujetos llevaron a cabo el atropello intencional con una camioneta. Mientras corría, el hombre grabó y comentó todo el horror que presenciaba a su alrededor.
Activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes dicen estar preocupados por los casos de agentes de patrulla de carretera que detienen a inmigrantes y los entregan a funcionarios de inmigración.
Nuevas imágenes y sonidos revelan más detalles del horror que vivieron policías, sobrevivientes y víctimas de la masacre a solo días de conmemorarse un año del terrible atentado.
La Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) asistió a la vía estatal en Miami después de que Raúl Quiroga presuntamente chocó su auto contra otro vehículo y no presentó licencia de conducción. Defensores de los derechos de los inmigrantes no están de acuerdo con el reporte que se le dio a la Patrulla Fronteriza.
Funcionarios de inmigración encubiertos detuvieron a cuatro empleados de un restaurante en Michigan, presumiendo que eran indocumentados. Pero cometieron un error, pues uno de ellos es residente legal.
La cantante regresó a su casa familiar en Boca Ratón en un vuelo privado. Testigos aseguran que bajó de la aeronave llorando y se echó al cuello de su novio, quien la esperaba en el aeropuerto. Iba acompañada de su madre y las dos vestían de negro.
Héctor Torres estaba en un aeropuerto de Nevada hablando por teléfono con su madre cuando un hombre lo increpó por hablar en español. Le dijo que hablar en español era un crimen pero Torres no quiso formular cargos contra él.