¿Cuánta gente ha enfermado o muerto? Hasta el 25 de enero, de los más de 1000 casos de contagio se sabe que al menos 41 personas en China han muerto a causa del nuevo coronavirus desde que se inició su propagación en diciembre de 2019. EEUU confirmó dos casos del virus y 50 posibles contagios en el país. Crédito: Ng Han Guan/AP
¿Qué es el coronavirus? Son un grupo de virus comunes. Se llaman así por sus puntas en forma de corona en la superficie del virus. Algunos solo afectan a los animales, pero existen varios tipos para humanos incluidos los virus Síndrome Respiratorio del Oriente Medio (MERS) y el Síndrome Respiratorio Agudo y Severo (SARS). Crédito: Dake Kang/AP
¿Cómo prevenir su contagio? Por el momento no existe una vacuna que pueda proteger a las personas contra este coronavirus, pero los investigadores están intentando desarrollar una. Lo recomendable es seguir las mismas técnicas básicas de higiene como lavado de manos constante, hidratación y taparse la boca al toser o estornudar en el brazo o un pañuelo de papel. Crédito: Kin Cheung/AP
¿Por qué tanta alarma? Porque se trata de un virus nuevo, identificado como 2019-nCoV y de la familia de los coronavirus, que ya han estado asociados a epidemias peligrosas como el MERS y el SARS que se esparcieron a muchos países y ocasionaron miles de muertes. Crédito: Ahn Young-joon/AP
¿Qué se está haciendo para controlar la situación? Singapur, Hong Kong, Gran Bretaña y varios aeropuertos de Estados Unidos como los de San Francisco, Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta están monitoreando a los pasajeros que llegan desde China. Si tienen la temperatura elevada o presentan otros síntomas sospechosos son sometidos a más pruebas. Crédito: Vincent Thian/AP