♪[música]eduardo: muy buenas tardes. soyeduardo padilla.el gobierno del presidentebiden propondrá mañana cambiosen el sistema que permitesolicitar asilos, con lavamos con detalles.reportera: saludos.buenas tardes.estos eran cambios que seanticipaban en estos últimosmeses, y la administraciónbiden finalmente dará estospasos para cambiar el sistemade asilo político en el país.hablamos de que los cambios serefieren al proceso, la faseinicial donde se determina silos solicitantes de asilo sonelegibles para llevar a cabo suproceso migratorio en el país.actualmente son varios pasospor los que tienen que pasarestas personas que buscan elasilo en el país. por ejemplo,la entrevista de miedo creíbley que les permita permanecer enel país y llevar a cabo elproceso migratorio.estos cambios significan quedurante esta fase inicialpodría ser más fácil que seeso facilitaría que seanexpulsados de forma rápida asus países de origen si nocalifican para recibir elbeneficio migratorio.hablamos que estos cambios seanticipaban en los últimosmeses, luego de que la leypor los republicanos hace unosmeses. y ahora laadministración biden presentaestos cambios mañana.es algo que chuck schumermencionó que se necesita unalegislación bipartidista paraarreglar el sistema migratorioen el país. es un tema que havenido acarreando muchasperspectivas en los últimosmeses, especialmente ahora quehay elecciones.son cambios en el sistemamigratorio y que podríaimpactar a miles desolicitantes de asilo quellegan por la frontera sur enlos últimos meses.eduardo: gracias.vamos a profundizar este temacon nuestro invitado.bienvenido.gracias por acompañarnos.cuéntenos de esta regla parapedir asilo, cómo será ahora?>> hay que anunciar a la genteque es informaciónextraoficial. se van a enfocaren cuando llega la gente a laelegibilidad.esto daría más velocidad parasaber quién califica para elasilo.por otro lado, le pone muchocargados de trabajo.la capacitación, cómo saber siestán haciendo bien su trabajo.son los detalles que se quierensaber.podría ocurrir una deportaciónexpedita si no califican.podrían ir a su país de origeno méxico.eduardo: cómo es el procesoahora?cuál sería el cambio?>> ahora, el agente de lafrontera escucha el miedocreíble y tienen que atenderte,pero el oficial no lo decide,otra institución tiene quehacer esa entrevista de miedocreíble.toma tiempo.la corte de inmigración,entonces le toca al juezdeterminar el miedo creíble.están proponiendo que esteagente inicial tenga lahabilidad de decirte que no,por los cambios.son los detalles que queremossaber, el entrenamiento quetendrían y cómo pueden negar laentrada al asilo.eduardo: la administraciónbiden tiene tres añosgobernando, por qué lo hacenahora?por qué no lo hicieron antes?>> es una de las críticas másgrandes. lo podía hacer hacetres años, pero es un añoque se está preocupando porqueno salió bien la propuestabipartidista sobre el manejo dey viene el año electoral.idea. están tratando de vercómo apaciguan el temamigratorio político condemócratas. y cómo se ven anteel público luego de tres añosde desorden.eduardo: a partir de cuándopodemos ver estos cambios?>> si lo anuncian mañana,todavía la información quedieron es que se tiene quelleva un proceso para serválido. no será inmediato. setiene que establecer. se tieneque implementar y saber cómo seva a hacer. no es una cosa queinmediatamente mañana entra en