null: nullpx
Jubilación

¿Estás listo para jubilarte? Estas son 5 preguntas que debes hacerte antes, según Fidelity Investments

Más allá de las cuentas bancarias, la jubilación implica también aspectos emocionales y familiares. Tal vez sueñas con pasar más tiempo en tu casa o tal vez quieres viajar de costa a costa. Responde estas cinco preguntas para saber si estás listo.
Publicado 22 Ago 2025 – 06:29 PM EDT | Actualizado 22 Ago 2025 – 06:29 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

¿Está listo para dejar de trabajar? Jubilarse puede sonar a unas vacaciones eternas, pero para muchos trae consigo dudas, emociones y cuentas por resolver.

Para algunos trabajadores, la jubilación es una etapa de la vida que esperan con ansias, mientras que otros desean seguir trabajando tanto tiempo como les sea físicamente posible.

Más allá de las cuentas bancarias, la jubilación implica también aspectos emocionales y familiares. Tal vez sueñas con pasar más tiempo en tu casa o tal vez quieres viajar de costa a costa.

Antes de decidir, hazte estas cinco preguntas sugeridas por los expertos en planes de retiro de Fidelity Investments, una empresa especializada en gestión de activos y fondos de pensiones.

1. Si te jubilaras hoy, ¿podrías cubrir cómodamente tus gastos actuales con tu pensión?

De acuerdo con especialistas de Fidelity Investments, un jubilado necesita en promedio hasta el 80% de sus ingresos actuales para mantener su estilo de vida.

La cifra puede variar con los años, ya que depende de varios factores, como los gastos no previstos y el estado de salud con el paso del tiempo.

"Como hay tantas cosas que pueden cambiar, es importante también pensar en la liquidez, no solo en el patrimonio neto. Aunque tengas millones, si la mayor parte de ese dinero no tiene liquidez, es posible que no puedas cubrir gastos inesperados", explica en un artículo de de Fidelity Investments Jackie Calandriello, planificadora patrimonial de esa empresa.

Por ello, los expertos te sugieren que a tus ahorros de jubilación le sumes un presupuesto para los gastos imprevistos que inevitablemente surgen.

"La vida pasa. He visto de todo, desde aire acondicionado central que no funciona en julio en Arizona, hasta un techo que se pudre en Seattle", dice Calandriello.

2. ¿Seguirás trabajando tras pensionarte?

"Puede sonar contradictorio, pero hoy en día jubilarse no significa necesariamente no trabajar", dice Jeff Edwards, vicepresidente regional de Fidelity Investments Life Insurance Company.

Muchos jubilados encuentran beneficios emocionales y sociales al seguir laborando, aunque sea a medio tiempo. Sin embargo, esta decisión puede tener repercusiones económicas.

Por ejemplo, tus ingresos podrían aumentar las primas de Medicare, ya que, si superan un límite específico, el gobierno federal añadirá un recargo o impuesto adicional conocido como IRMAA (Income-Related Monthly Adjustment Amount).

Además, debes considerar que, si ya eres beneficiario de la Seguridad Social, tus ingresos durante la jubilación también pueden estar sujetos a impuestos adicionales.

Pero no todo son malas noticias, ya que, mientras sigas trabajando, podrás seguir aumentando tus ahorros mediante aportaciones a tus cuentas de ahorro para la jubilación, como las cuentas 401(k).

3. ¿Cómo cubrirás tus gastos médicos?

Si estás pensando en jubilarte antes de tener derecho a Medicare a los 65 años, es probable que tengas que buscar opciones de seguros médicos para los jubilados anticipados.

También es importante planificar los costes de los cuidados a largo plazo, que no suelen estar cubiertos por Medicare.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU calcula que una persona que cumpla 65 años hoy en día tiene casi un 70% de probabilidades de necesitar algún tipo de servicio de cuidados a largo plazo.

Así que debes considerar tener una suma adicional en tus ahorros para pagar alguna enfermera o una estancia en una casa de retiro.

4. ¿Dónde vas a vivir?

Para responder esta pregunta, los expertos piden que pienses a largo plazo, cuando ya no tengas la salud y la movilidad que tienes actualmente.

La vivienda suele ser el mayor gasto para los jubilados, según la Oficina de Estadísticas Laborales, y la elección del lugar en el que planea pasar sus años de jubilación tendrá un gran impacto en su presupuesto.

De acuerdo con Fidelity, la mayoría de los jubilados planean quedarse en su casa actual, pero algunos pueden necesitar o querer mudarse para tener un alojamiento más adecuado para las personas mayores, un coste de vida más bajo o la proximidad de la familia.

“A la hora de hacer números, asegúrate de ser realista sobre cómo esas opciones podrían cambiar los resultados. Mudarse a un estado con impuestos más bajos puede parecer atractivo, pero podrías terminar gastando más en otros rubros. Y envejecer en tu casa actual quizá requiera miles de dólares en remodelaciones para que sea habitable a largo plazo”, advierte la compañía.

5. ¿Tu familia está de acuerdo con tu jubilación?

"En primer lugar, pregúntate: '¿Mi cónyuge o pareja me quiere tanto tiempo en casa?", bromea Edwards.

El especialista recomienda tener una conversación abierta con la familia antes de jubilarse, para alinear expectativas.

“Algunos jubilados, por ejemplo, suponen que pasarán más tiempo con sus hijos o nietos, solo para descubrir que sus hijos no pueden recibir visitas prolongadas en sus ajetreadas vidas. O un hijo puede suponer que los padres jubilados le ayudarán con el cuidado de los niños, mientras que el padre tiene la intención de pasar gran parte del tiempo viajando”, dice Edwards.

Muchos trabajadores no dedican suficiente tiempo a considerar los aspectos no financieros de la decisión de jubilarse, explica Edwards.

"Es fácil quedarse atascado centrándose solo en los aspectos funcionales de la jubilación, pero esta decisión tiene enormes elementos emocionales, desde preguntas sobre cómo puede afectar a su identidad hasta lo que significa no solo para usted, sino para toda su familia", afirma Edwards.

"Por eso es importante pensar en la jubilación de un modo que nos lleve a un plan financiero sólido, así como a una preparación emocional".

Mira también:

Cargando Video...
¿Cómo afecta a tu bolsillo la volatilidad en la Bolsa de Valores? Esto debes tener en cuenta
Comparte