semana en el estado de texas, seha incrementadodesafortunadamente., muchos detrás de estaemergencia están las conocidaslluvias. monzónicas que estánprovocando inundacionesrepentinas y albert martínezmeteorólogo y director del canalmeteo se.une a la edición digital paracontarnos. y explicarnos un pocomás.acerca de este. fenómeno ycobertura siguen llegando estasalertas y eso puede hacer unagran diferencia. las alertas seactivan siempre de antemano yevidentemente cuando llegamos ala emergencia o al aviso ,significa que la situación ya escrítica y es lo que estamosviendo ahora en la zona. denuevo méxico, donde esas lluviasmonzónicas asociadas a lahumedad que se arrastra por losvientos desde el golfo de méxicopor un lado, y del golfo decalifornia y choca con esasmontañas , con ese aire más secoméxico. y es esa combinación noel aire que se eleva el aireseco, el aire húmedo, eldesarrollo de nubes yevidentemente en zonasdesérticas. eso hace que encuestión de minutos , segundos,los ríos y riachuelos seconviertan en lo que estáisviendo en esa gran cantidad deagua que puede arrastrarescombros , árboles , rocas,piedras , barro con mucha fuerza. de aquí que sea tan peligrosocuál será el pronóstico paralas próximas.horas . albert , que gustoverte.también . cuéntanos.la gente en casa.cómo.puede activar.esta notificaciones pararecibir alertas.de parte del . gobierno?buenas tardes, buenas tardesalbert .muy buenas carolina y borjapues es muy sencillo, uno tieneque ir a su celular , tanto seaun iphone o un android y buscarlas notificaciones . normalmenteestá en configuración ,notificaciones y deslizando lapantalla hacia abajo encontraránlas alertas y es importantetenerlas todas prendidas. y lobueno de esas alertas es quesuenan incluso cuando tenemos elteléfono en silencio. así queesa es la parte positiva. eso esfundamental. tenerlas activas. através. lo estáis viendo en elvídeo. van a través de lasantenas de celulares . siempreque tenemos cobertura e inclusoen algunos lugares con poca