null: nullpx
Estafa y Fraude

Evita una estafa al renegociar tu hipoteca. Te decimos cómo

No dejes que la desesperación te lleve a tomar malas decisiones con respecto a tu hipoteca. Pon atención a las señales de una negociación fraudulenta. Aquí te damos algunos consejos.
Publicado 2 Mar 2023 – 01:34 AM EST | Actualizado 2 Mar 2023 – 02:09 AM EST
Comparte
Default image alt
Los estafadores se pueden aprovechar de tu desesperación para quedarse con tu casa. Mantente alerta. Crédito: Canva

FRESNO, California.- Ante el descenso en el precios de la vivienda, muchos californianos están en posibilidades de comprar una casa o renegociar su hipoteca, pero deben tener cuidado con las estafas que se presentan cuando no tienes el capital para liquidar un crédito.

Los estafadores se aprovechan de un mal momento económico y te prometen modificar tu préstamo hipotecario o alguna otra medida para salvar tu casa, pero muchas veces son promesas engañosas o falsas.

Estos delincuentes apuntan buscan propietarios de vivienda desesperados por encontrar una manera de evitar una ejecución hipotecaria. Los estafadores prometen cambios a tu préstamo para que puedas conservar tu casa, pero quieren que pagues por adelantado antes de ver resultados. No lo hagas. Es ilegal que una compañía o una persona, generalmente abogados, te cobren por adelantado a cambio de obtener alivio en el pago de tu hipoteca.

¿Cómo prevenir una estafa?

  • Si contrataste un abogado, asegúrate de que tenga la licencia para ejercer en California residencia y que tenga buena reputación.

No pagues nada hasta que la compañía o despacho cumpla con los resultados que deseas. La Regla MARS (Mortgage Assistance Relief Services) establece que es ilegal que una compañía te cobre antes de entregarte una oferta por escrito para modificar su préstamo u otra medida de alivio.

  • La compañía debe comunicarte la información clave. Si decides aceptar la oferta, debe entregarte un documento de tu acreedor en el que aparezcan los cambios a tu préstamo.
  • La compañía o despacho debe indicarte claramente el total que te cobrará por sus servicios.

Debe advertirte que podrías perder su casa y perjudicar tu calificación de crédito si dejas de pagar la hipoteca.

  • También debes saber que es posible que su acreedor no acepte cambiar los términos del préstamo.
  • La compañía o despacho no puede pedirte que dejes de hablar con tu acreedor. Tienes derecho a comunicarte directamente con tu prestamista para ver si tiene otras opciones.

Tipos de estafas para deudores hipotecarios

  • Los estafadores exigen un pago por adelantado. Eso es ilegal y una señal de advertencia.
  • Te piden que pagues con un cheque bancario, una transferencia o una aplicación de pago móvil. Los estafadores prefieren que pagues así porque te será difícil recuperar tu dinero.
  • Tratarán de convencerte a que les transfieras las escrituras de su casa. Las escrituras o título de propiedad es el documento legal que prueba que eres dueño de una propiedad. Si la transfieres, es probable que no la recuperes.
  • Los estafadores se presentan como consejeros o asesores en temas de vivienda, abogados o que trabajan para el gobierno.
  • También se presentan como “auditores de préstamos hipotecarios” o “auditores de prevención de ejecuciones hipotecarias.
  • Los estafadores no pueden prometerte que una auditoría forense de préstamo te ayudará a conseguir una modificación de tu préstamo, ni ninguna otra medida de alivio para tu hipoteca.
  • Algunos estafadores dicen: “Si nos entregas la escritura de tu casa, nosotros obtendremos un crédito para salvarla de una ejecución hipotecaria”. Te dicen que puedes quedarse en tu casa y que, supuestamente, con los pagos de tu renta podrás volver a comprar la casa más adelante.
  • Transferir la escritura de propiedad no transfiere la hipoteca, así que tú seguirás debiendo los pagos de su préstamo hipotecario. Una vez que los estafadores tienen la escritura, pueden vender la casa y quedarse con el dinero de la venta y también con el dinero que pagaste sobre el préstamo (su amortización hipotecaria o equity).
  • Algunos estafadores te pueden engañar para que les vendas tu casa por un precio muy inferior al de casas similares en el mismo vecindario. Una vez que les vendes la casa, alquilan la propiedad y se quedan con el dinero del alquiler mientras tu acreedor procede con la ejecución hipotecaria.

Reporta el fraude


Si crees ser víctima de una estafa de alivio para deudores hipotecarios, repórtela ante La Comisión Federal de Comercio (FTC) aquí.

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Estafa y FraudeHipotecas