Action Comics: Los 9 más importantes issues de su historia
Superman, campeón de los oprimidos.
Cuando el 8 de junio de 2016 Action Comics Vol. 1 #957 llegó a los estantes norteamericanos, marcó el regreso del legendario título comiquero a su numeración original. Otros de los tantos cambios que DC Comics nos trajo con Rebirth. Cuando el primer superhéroe inició sus aventuras en el primer número de Action Comics es posible que nadie haya imaginado a cuántos otros iba a inspirar, cuán importante sería su impacto en la cultura pop y como a casi 80 años del debut, estaría aún vigente y acercándose al número 1000 de la serie. En este artículo repasaremos los 9 issues más importantes de la historia de este book que significa tanto para nosotros y para el mundo entero.
Mira también: 7 cómics de la Era Dorada que tienes que leer
Recuerden que el orden de la lista es cronológico, no clasificado por importancia. En nuestra visión, todos los issues que se hicieron un lugar en la lista son igual de importantes.
9. Action Comics #1
En todo el planeta esta es posiblemente la más reconocida portada existente. Incluso el que no conoce del tema intuye de alguna forma, cuando observa a Superman levantando el auto verde sobre sus hombros, que se trata de Action Comics #1 (junio, 1938) de los creadores del héroe Jerry Siegel y Joe Shuster. Publicado por National Comics, lo que hoy es DC Comics, este issue introducía a los reporteros del Daily Star, Lois Lane y Clark Kent. Ah… casi me olvido. También nos presentaba al primer superhéroe de la historia, Superman. Fue el nacimiento de un héroe, un género y, más importante que nada, una idea.
8. Action Comics #23
Al adentrarnos más en el nacimiento de la Era Dorada de los cómics nos encontramos con Action Comics #23 (abril, 1940), un issue que también tiene el trabajo del escritor Jerry Siegel y el dibujante Joe Shuster ahora en compañía del colorista Paul Cassidy. Es muy fácil explicar la importancia de este número: no solo se trata de la primera vez que el lugar de trabajo de Clark y Lois es nombrado como The Daily Planet, sino que Action Comics #23 marcó también la primera aparición de un tal Lex Luthor. Aunque aún no con su nombre oficial, este es el personaje que permanecería para convertirse en el archienemigo del hombre de acero.
7. Action Comics #241
En el amanecer de la Era de Plata de los cómics llegamos hasta este número, Action Comics #241 (junio, 1958) con Siegel y Shuster ya retirados del título, fueron el escritor Jerry Coleman, el dibujante Wayne Boring y el colorista Stan Kaye los que estuvieron a cargo de este issue. Este nuevo equipo creativo nos llevó por primera vez a visitar The Fortress of Solitude, la famosa fortaleza de Superman que se encuentra en el ártico (nombrada en reiteradas ocasiones pero nunca antes vista) y que por aquella época podía abrirse exclusivamente gracias a una llave gigante que solo el hombre de acero podía levantar.
6. Action Comics #254
De la plenitud de la Era de Plata llega este número a cargo del escritor Otto Binder y el dibujante Al Plastino, otro de los clásicos dúos creativos del hombre de acero. Se trata de Action Comics #254 (julio, 1959), una época extraña en la que las nuevas ideas para los cómics de Superman eran primero probadas en los issues de Superboy y si pasaban la prueba de fuego (el juicio de los fans) avanzaban al título principal. Por esta razón es que Bizarro, uno de los tantos personajes creados por Otto Binder, pasó primero por un número de Superboy antes de este, el considerado su debut oficial en las páginas de Action Comics #254.
5. Action Comics #340
Jim Shooter tenía 15 años cuando escribió la historia para Action Comics #340 (agosto, 1966), este issue de la Era de Plata de los cómics fue también dibujado por Al Plastino. Los villanos son muchas veces tan importantes como los héroes y por eso recordamos este número que vio por primera vez entre sus páginas al maligno Parasite. Uno de los pocos enemigos del hombre de acero que puede pelear al mismo nivel físico que él, ya que es capaz de absorber su energía. Este número marcó también la primera ocasión en que Superman usó su visión caliente en un enemigo.
4. Action Comics #544
Dejamos la Era de Plata atrás y nos adentramos en la Era de Bronce de los cómics para encontrarnos con Action Comics #544 (junio, 1983). Este issue, escrito por Cary Bates y dibujado por Curt Swan, marcó el 25° aniversario de Action Comics, ocasión que DC aprovechó para modernizar dos personajes clave de la galería de villanos del hombre de acero. El primero fue Lex Luthor, que recibió la primera versión de su reconocida armadura verde y violeta y el segundo fue Brainiac, a quien por idea de Marv Wolfman y Gil Kane, convirtieron en un enorme robot, dejando atrás su apariencia verde alienígena.
3. Action Comics #600
Ya desde la Era Moderna de los cómics leemos este particular issue titulado Different Worlds (“ Mundos diferentes”). Se trata de Action Comics #600 (mayo, 1988), un número a cargo de John Byrne y George Pérez, que marcó el final de la etapa temporal en la cual Action Comics se había convertido en un título grupal que unía a varios personajes mensualmente. Un experimento de DC Comics que terminó solamente para darle lugar a otro, y es que desde Action Comics #601 la serie pasó a ser semanal en lugar de mensual. Una idea que fracasó monumentalmente y fue cancelada antes incluso de que se cumpliera un año del lanzamiento del primer número de lo que se conocía como Action Comics Weekly. Lo curioso de este experimento es que le permitió a Action Comics superar en numeración a Detective Comics. Es por eso que, a pesar de haber iniciado previamente, Detective Comics se encuentra actualmente en su número 934 y Action Comics en el número 957.
2. Action Comics #662
Siempre hay una primera vez. Action Comics #662 (febrero, 1991), un issue a cargo de Roger Stern y Bob McLeod, marcó historia porque fue entre sus páginas que Clark Kent finalmente le reveló a la mujer que ama su identidad secreta. Para entonces Clark y Lois ya estaban comprometidos y el lógico siguiente paso era esta revelación que se dejó esperar apenas 661 números.
1. Action Comics #900
Uno de los más importantes recientes números de la serie, Action Comics #900 (junio, 2011) llegó a nosotros de la mano de Paul Cornell, David S. Goyer y un arsenal de ilustradores entre los que se encuentran Pete Woods, Gary Frank, Dan Jurgens y Paul Dini, en un book que celebraba la primera serie de DC Comics en alcanzar numeración 900. Para entonces ya se sabía del relanzamiento que se aproximaba al multiverse ( The New 52) y la reunión en este masivo issue también servía a modo de despedida para la serie que volvió a numeración 1 en noviembre de ese mismo año.
¿Qué otro importante número de la historia de Action Comics recuerdas? Deja un comentario para contarnos.