null: nullpx
Centros de detención de ICE

Desde el centro de detención de McFarland inmigrantes narran las condiciones en las que viven

18 meses y siete meses, es el tiempo en que dos inmigrantes que hablaron con Univision 21 han vivido al interior de un centro de detención en California, y del cual, denuncian, las condiciones de vida no son las adecuadas.
Publicado 30 Jul 2025 – 10:05 PM EDT | Actualizado 31 Jul 2025 – 02:27 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

KERN, California.- Frente a las denuncias de las malas condiciones en las que viven los indocumentados al ser ingresados a distintos centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el país, Univision 21 entrevistó a dos personas que están detenidas en el centro de detención Golden State Annex, en McFarland, California.

Al hablar bajo condición del anonimato , aseguraron recibir comida en mal estado y estar recluidos en malas condiciones.

En el lugar donde comemos, en el comedor, hemos encontrado cucarachas y otros insectos… también, incluso, ha habido ocasiones en las que las cucharachas han estado, eh, en los platos de las personas que se les ha servido su comida”, compartió L, una de las detenidas en el centro de detención de McFarland, y quien pidió permanecer anónima.

Según compartió con Univision 21, "L" lleva 18 meses en el centro de detención y fue detenida durante la administración del presidente Biden, y desde entonces, ha tenido que sobrellevar de una u otra forma las malas condiciones en las que vive.

Además, señaló, que ha notado una diferencia entre los tratos que reciben según la administración.

Por ejemplo, con la administración del presidente Donald Trump hay más personas detenidas, y el personal ofrece menos información y respuestas a los detenidos.

Frente a esta saturación, además de la falta de información, también los alimentos que reciben se ven afectados, dijo.

“Las personas que están trabajando en la cocina han estado saturadas, ¿verdad? Entonces hay veces que esos alimentos vienen sin ser completamente preparados”, contó "L".

No son casos aislados, dicen organizaciones

Alex Mensing, un representante de la Colaboración de California por la Justicia de Inmigrantes (CCIJ), y quien trabaja pro bono en varios centros de detención del estado, confirmó a Univision 21 que estas quejas y condiciones no son casos aislados.

“Las condiciones en los centros de detención para inmigrantes nunca han sido buenos. Siempre han tenido graves problemas, pero ahora están empeorando mucho debido a que están cada vez más llenos”, dijo Mensing.

Lo que impacta a la calidad de vida de aquellas personas que están detenidas en estos centros de detención, en donde explica, muchos continúan en estos lugares porque están en medio de un proceso legal para arreglar su estatus migratorio.

Por su parte, "O", otro de los detenidos con los que conversó Univision 21, y quien también pidió permanecer anónimo, dijo, que las condiciones no eran buenas y que también existía una barrera del idioma.

“Yo tenía un bunkie, así se le llama a los que compartimos dormitorio, él era de China y pues él simplemente quiso firmar su deportación (…) se quería ir a su país, pero él ocupa su pasaporte y por esas barreras de comunicación (…) él tiene un tiempo muy difícil para obtener su pasaporte para poder irse a su país”, compartió O, quien desde hace siete meses está en McFarland.

Lo que afecta a los detenidos de estos centros de detención. “El acceso al debido proceso para las personas que están encerradas en centros de detención es muy difícil…, la ubicación, el sistema de seguridad exagerada. La falta de acceso a teléfonos siquiera, es algo que hace muy difícil que laspersonas puedan pelear sus casos. Y es mucho más difícil ganar un caso de asilo o de otro tipo de protección cuando una persona está detenida”, explicó Mensing.

DHS responde a denuncias de malas condiciones en centros de detención

Univision 21 se puso en contacto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sobre estas denuncias de la comunidad indocumentada que permanece en sus centros de detención y esto fue lo que dijo un portavoz.

“Cualquier afirmación de que exista hacinamiento o condiciones precarias en las instalaciones de ICE, es categóricamente falsa. Todos los detenidos reciben alimentación adecuada, tratamiento médico y tienen la oportunidad de comunicarse con sus familiares y abogados".

"Al arrestar y deportar de Estados Unidos a inmigrantes ilegales delincuentes y amenazas a la seguridad pública, ICE ha trabajado diligentemente para obtener el mayor espacio de detención necesario, evitando al mismo tiempo el hacinamiento. La secretaria Noem ha instado a los estados y gobiernos locales a que contribuyan con la capacidad de camas y espacio de detención”, compartió un portavoz de DHS a Univision 21.

Te puede interesar:

Cargando Video...
Muerte de inmigrante promueve rechazo a centros de detención de ICE al sur del Valle Central de California
Comparte