null: nullpx
Virus del Nilo

Reportan un caso del virus del Nilo Occidental en el condado Tarrant

Es el primer caso del virus del Nilo Occidental confirmado para el condado Tarrant en lo que va del 2025. Las autoridades de salud piden a los residentes estar pendiente de los síntomas.
Publicado 9 Jul 2025 – 10:27 AM EDT | Actualizado 9 Jul 2025 – 10:27 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

TARRANT, Texas. - Las autoridades de salud del condado de Tarrant confirmaron esta semana el primer caso humano del virus del Nilo Occidental en lo que va del año, lo que ha encendido las alertas sanitarias en el norte de Texas.

El paciente fue diagnosticado con fiebre del Nilo, una de las formas menos graves del virus, y por ahora no presenta complicaciones mayores.

Este caso marca el primero registrado en la región en 2025, aunque no es el único en el estado.

En semanas recientes, el condado de Brazos también reportó un caso humano, mientras que en el condado de Dallas se ha detectado la presencia del virus en mosquitos, aunque aún no hay confirmación de casos humanos.

El virus del Nilo Occidental es transmitido a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados.

¿Cuáles son los síntomas?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el 80% de las personas infectadas no presentan síntomas.
El 20% puede desarrollar los siguientes síntomas:
· Fiebre
· Dolores corporales
· Fatiga
· Náuseas
· Vómitos o dolor de cabeza
En menos del 1% de los casos, el virus puede provocar complicaciones neurológicas como meningitis o encefalitis, que pueden ser mortales.

Sin vacuna, la clave es la prevención


Dado que no existe una vacuna ni tratamiento específico para el virus del Nilo Occidental, las autoridades de salud recomiendan a la población extremar precauciones para evitar picaduras de mosquitos, especialmente durante el amanecer y el atardecer, cuando estos insectos son más activos.
La doctora Mar Rivero enfatizó que la prevención es fundamental, sobre todo en esta temporada del año en la que las condiciones de calor y humedad facilitan la reproducción de mosquitos.
“Hay que vaciar recipientes con agua estancada, usar repelente con DEET, vestir ropa de manga larga y revisar constantemente jardines o patios donde puedan criarse los mosquitos”, indicó la doctora.

Recomendaciones de prevención:
· Usar repelente aprobado por la EPA.
· Vaciar cubetas, macetas y cualquier recipiente que acumule agua.
· Instalar y revisar mallas o mosquiteros en puertas y ventanas.
· Evitar actividades al aire libre durante el amanecer y el anochecer.

Otros contenidos relacionados:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Virus del NiloInfecciones