null: nullpx
mpox

Esto es lo que debes saber sobre la viruela del mono

Más allá de mitos y prejuicios, la viruela del mono no es considerada una enfermedad de transmisión sexual. Cualquiera que entre en contacto cercano con alguien contagiado puede contraerla.
Publicado 9 Ago 2022 – 08:44 PM EDT | Actualizado 9 Ago 2022 – 08:44 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

FRESNO, California.- Ante el alza de casos de viruela de mono a lo largo del planeta, la Organización Mundial de la Salud declaró a la enfermedad una emergencia de salud pública internacional.

A diferencia de lo que ocurrió en 2020 con el Covid-19, no se trata de un virus completamente nuevo y ya hay armas para hacerle frente, como pruebas diagnósticas, vacunas y antivirales efectivos.

Los retrasos en la respuesta gubernamental han agravado la situación, ya que los casos siguen propagándose a un ritmo preocupante y hay expertos que consideran que en Estados Unidos, la oportunidad para evitar que se hiciera endémica, ya se cerró.

“La ventana para controlar y contener este virus probablemente se cerró y, si no se ha cerrado todavía, ciertamente está empezando a cerrarse”, dijo el ex comisionado de la FDA, Scott Gottlieb en entrevista con CBS News.

“Tenemos una epidemia que se ha propagado rápidamente por el mundo a través de nuevos mecanismos de transmisión sobre los que conocemos muy poco. Esta epidemia representa una emergencia de salud pública de preocupación internacional”, aseguró el presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Con la designación, se esperaba una mejor respuesta internacional coordinada con una mayor inversión que amplíe la vigilancia epidemiológica, así como la disponibilidad del tratamiento y vacunas. También combatir la desinformación que comenzó a circular sobre la viruela del mono.

¿Cómo se transmite la viruela del mono? ¿Qué riesgo representa para la población general? ¿A qué síntomas hay que estar atento? Aclaramos estas y otras dudas.

¿Qué es la viruela del mono?


Es una enfermedad causada por el virus que pertenece a la familia de los ortopoxvirus, que causan la varicela y la viruela, aunque suele ser más leve y menos contagiosa.

No es nueva. Fue descubierta en 1958 cuando hubo dos brotes en colonias de monos dentro de un laboratorio. Se sospecha que su reservorio natural son los roedores, de los cuales puede haber pasado a los humanos. El primer caso en una persona fue identificado en los años 70 en el Congo. Desde entonces es endémica en África occidental y central.

Desde inicios de mayo de 2022 ha aparecido en países occidentales, especialmente en Europa, en un brote completamente atípico sobre el que todavía quedan por responder muchas interrogantes.

¿No es la viruela de siempre con otro nombre?


Es falso que la viruela y la viruela del mono sean lo mismo: la segunda es menos mortal y contagiosa, recalca la OMS. Si bien pertenecen a la misma familia de virus, la viruela fue erradicada mundialmente en 1980, mientras que la segunda ha seguido circulando en África desde su descubrimiento.

Aunque los síntomas pueden ser similares no son exactamente iguales.

Si no es nueva, ¿por qué hay tanta alarma?


Si bien antes hubo casos aislados en países occidentales, estos solían estar conectados a viajeros y eran fáciles de contener, algo que cambió este año cuando han brotado casos en muchos países, lo que sugiere que ha habido cambios en su dinámica de transmisión.

Se cree que ahora el virus se transmite más fácilmente entre personas y que ha circulado de forma desapercibida en Occidente desde hace tiempo.

La presentación de los síntomas también ha variado, por lo que los científicos están investigando posibles explicaciones para lo que está ocurriendo. Si bien no es tan mortal como el covid-19, es una enfermedad sumamente molesta y acarrea riesgo de complicaciones.

“Mucha gente tiene riesgo de sufrir daño y cicatrices permanentes. Hemos visto a muchas personas con síntomas tan severos que no pueden ir al baño, orinar o comer sin dolor agonizante”, dijo Mary Foote, del Departamento de Salud de Nueva York durante una rueda de prensa.

¿Qué tan alto es el riesgo de contagio en EEUU?


Por los momentos el epicentro global de la epidemia es Europa, con un 80% de los casos en el mundo durante 2022.

En EEUU se han detectado más de 9,492 casos, una cifra que se ha multiplicado en las últimas semanas y se espera siga subiendo a medida que aumenta la capacidad de realizar pruebas diagnósticas.

Los CDC consideran que el riesgo para la población en general en EEUU "es bajo" y que la posibilidad de exposición se eleva entre los grupos más afectados.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?


Fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, inflamación de nódulos linfáticos, escalofríos, cansancio y una erupción de ampollas llenas de pus que aparece en el rostro, dentro de la boca y otras partes del cuerpo como manos, pies, pecho, genitales o el ano.

Suelen aparecer de una a dos semanas después del contagio y la enfermedad dura entre dos a cuatro semanas.

¿Cómo es la erupción de la viruela del mono?


La erupción causada por el virus aparece primero con lesiones con una base plana que luego se convierten en pápulas (lesiones elevadas), vesículas (llenas de líquido claro), pústulas (llenas de líquido amarillento) y costras que se caen tras secarse, detalla la OMS.

Comparte